documentos de credito
Introducción
En el presente informe se investigó sobre los documentos de crédito y los documentos comerciales, en el cual se dice que son documentos del código de comercio de Guatemala en su Artículo 381, determina que toda actividad contable debe ser fehacientemente comprobada con documentos que cumplan los requisitos legales.
Los documentos de comercio son todos los comprobantesextendidos por escrito en los que se deja constancia de las operaciones que se realizan en la actividad mercantil, de acuerdo con los usos y costumbres generalizadas y las disposiciones de la ley, cumplen varias funciones: una que obliga a pagar; la otra da el derecho a cobrar, o bien demostrar algo que se ha cobrado o pagado.
Los documentos de crédito son todos aquellos que se extienden unapersona para dejar constancia de los compromisos a los que se ha comprometido al momento de aceptarlos de parte de la otra parte involucrada, a veces participa una tercera persona representada por un notario que da fe y legalidad al documento.
Objetivos
Se investigó con el fin de tener presente como se clasifican los documentos de comercio y los documentos de crédito y para quésirve cada uno.
Estudiar y aprender que los documentos de comercio son todos los comprobantes extendidos por escrito y saber su clasificación.
Aprender cuales son los documentos de crédito y como se clasifican teniendo en cuenta las imágenes que se tienen de ejemplo.
Documentos de Crédito y de Comercio
El Código de Comercio de Guatemala en su Artículo 381, determina que toda actividadcontable debe ser fehacientemente comprobada con documentos que cumplan los requisitos legales.
Según la ley todo documento contable debe conservarse como mínimo cinco años.
Los documentos de uso en el comercio, cumplen varias funciones: una que obliga a pagar; la otra da el derecho a cobrar, o bien demostrar algo que se ha cobrado o pagado.
En alguna clase de documentos de crédito, a vecesparticipa una tercera persona representada por un notario que da fe y legalidad al documento.
Los documentos de uso en el comercio se clasifican en documentos comerciales, registros internos de una empresa y documentos de crédito.
Documentos de Crédito
Estos documentos tienen su origen en la relación de solvencia, confianza y credibilidad entre personas o empresas.
Los documentos decrédito, son instrumentos negociables que se utilizan como sustitutos del dinero y que obligan o se obliga la propia persona a pagar determinado valor en determinado tiempo.
El uso de estos documentos existen palabras técnicas que identifican a la persona involucrada, según su participación en el crédito: librado, librador, tomador y algunas acciones de traspaso como el endoso.
Librador: personaque extiende y firma el documento y el que se compromete a cubrir o hacer que se cubra el valor comprendido en el documento.
Tenedor: persona a favor de quien se adjudica el documento de crédito.
Tomador: persona que recibe el documento del tenedor. Este también es llamado beneficiario.
Librado: persona o institución que efectuará el pago.
Los documentos de crédito de mayor circulaciónson:
el cheque
el pagaré
la letra de cambio y
el giro bancario.
El cheque: Este documento de crédito es extendido por personas o instituciones dueños de cuentas corrientes en cualquier banco.
Tarjeta de Crédito: La tarjeta de crédito es elaborada con alta técnica, bien en plástico, metal otro material. La extienden diversas casas, que otorgan crédito por varios meses alusuario, cobrando por el servicio, intereses y amortizaciones mensuales al capital en crédito.
Pagaré: Pagaré es un documento privado, con el que una persona se obliga a pagar a otra, cierta cantidad de dinero en fecha determinada en el documento.
Letra de cambio: Con este documento, una persona manda a otra que pague a una tercera, una cantidad en la fecha que se...
Regístrate para leer el documento completo.