documentos de los mayas
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
COUR INTERAMERICAINE DES DROITS DE L'HOMME
CORTE INTERAMERICANA DE DIREITOS HUMANOS
INTER-AMERICAN COURT OF HUMAN RIGHTS_____________________________________________________________________
CorteIDH_CP-38/12 ESPAÑOL
COMUNICADO DE PRENSA
DESAPARICIÓN FORZADA DE EDGAR FERNANDO GARCÍA EN GUATEMALA
San José, Costa Rica, 21 de diciembre de2012.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos notificó el día hoy la Sentencia de Fondo, Reparaciones y Costas en el caso García y familiares Vs. Guatemala, sometido a la jurisdicción de la Cortepor la Comisión Interamericana de Derechos Humanos el 9 de febrero de 2011. El texto íntegro de la Sentencia y el resumen oficial de la misma pueden consultarse en el siguiente enlace:http://www.corteidh.or.cr/casos.cfm.
Los hechos de este caso se refieren, entre otros aspectos, a la desaparición forzada del señor Edgar Fernando García, así como a la falta de investigación de dichadesaparición. El señor García era un líder estudiantil y sindicalista. La captura del señor García, llevada a cabo en 1984, se encuentra registrada en un documento confidencial de inteligencia militar deGuatemala conocido como el “Diario Militar”, el cual se hizo público en 1999, así como en el Archivo Histórico de la Policía Nacional, descubierto en 2005.
En este caso, el Estado de Guatemala reconocióparcialmente su responsabilidad internacional. La Corte valoró positivamente este reconocimiento efectuado por parte del Estado. Adicionalmente, las partes firmaron un acuerdo de reparaciones, el cualfue homologado en su totalidad por el Tribunal.
Teniendo en cuenta dicho reconocimiento parcial y a la luz de la prueba allegada, la Corte Interamericana declaró, entre otros, la responsabilidadinternacional del Estado por la desaparición forzada de Edgar Fernando García.
La Corte estableció que la desaparición forzada del señor García se enmarcó dentro de lo que fue una práctica sistemática...
Regístrate para leer el documento completo.