Documentos Mercantiles
NOTA DE PEDIDO
DEFINICIÓN
Es el documento que utilizan las empresas, para que a través de él, los clientes soliciten los artículos deseados.
Se extienden por duplicado o triplicado, según las necesidades de la empresa, el original queda para la empresa proveedora y la copia seentrega al cliente para que pueda controlar su pedido.
Dicho documento es emitido por la empresa proveedora, con fines de control interno dentro de su negocio.
USO
• Se extiende por duplicado o triplicado el original queda para la empresa proveedora y las copias se entrega al cliente para que pueda controlar su pedido.
• En este documento se indica la cantidad, calidad, precio unitarioy condiciones en que se solicitan las mercaderías en calidad de venta.
[pic]
El Cheque
¿Qué es un cheque?
Documento impreso en formularios bancarios en donde una persona (librador) ordena a una entidad bancaria (librado) pagar una suma de dinero a un beneficiario.
El librador da la orden en virtud de un contrato de cuenta corriente bancaria por el cual consigna cheques y dinero en elbanco para disponer total o parcialmente de ellos, librando cheques (o según se convenga con el banco).
Partes en el cheque
Librador: Creador del documento, tiene cuenta corriente en el bancoal que da la orden.
Librado: Entidad bancaria que entrega al librador los formularios preimpresos de cheques.
Beneficiario: A quien el banco debe pagar el cheque cuando lo presente. Puede serpersona indeterminada (cheque al portador) o concreta (cheque a la orden)
¿Cómo se cobra el cheque?
El beneficiario debe presentarlo en las cajas de la entidad bancaria librada.
Clases de cheques
✓ Cheque no negociable: insertar la cláusula “no negociable” o “páguese al primer beneficiario” no podrá ser negociado por el beneficiario.
✓ Cheque cruzado: usado por comerciantes. Llevados líneas paralelas de arriba hacia abajo o en forma oblicua. Se hace efectivo consignándolo. Su circulación se limita a que el beneficiario tenga una cuenta corriente o deba abrir una.
✓ General: puede consignarlo en cualquier banco.
✓ Especial: solo puede consignarse el banco señalado.
✓ Cheque de gerencia o de caja: librado por un banco a cargo de sus dependencias donde se puedecomprar. negociable a menos que el banco inserte la cláusula no negociable.
✓ Cheque certificado: se solicita al banco que certifique que un cheque tiene fondos, colocando la leyenda “certificado”, que tiene efectos durante 15 días hábiles, en los cuales asume la responsabilidad del pago.
✓ Cheque viajero: Travel check. librado por un banco a su cargo para ser pagadero por suestablecimiento principal, sucursales o banco corresponsal, en el país o en el extranjero. El banco entrega al beneficiario la lista de las sucursales o corresponsales donde puede cobrarlo, si no paga, la sanción será del 25% del valor expresado en el cheque.
¿Cuándo el banco se niega a pagar el cheque?
La cuenta corriente del librador no tiene fondos
Pasaron 6 meses desde la fecha en que se libroel cheque. El banco no lo paga aunque existan fondos.
El librador ordeno por escrito al banco no pagar el cheque.
Orden judicial. Existe un proceso judicial de cancelación de un cheque a la orden, extraviado o sustraído.
La ley ordena al banco rehusar el pago. Por:
- Existir un proceso concursal (concurso o liquidación obligatoria del librado)
- Liquidación judicial o administrativadel librador.
Muerte o incapacidad del librador: la fecha consignada en el cheque es posterior a la fecha de la muerte del librador o posterior a la fecha de publicación del decreto de interdicción.
¿Cuál es la sanción por el no pago de un cheque?
Si el banco no justifica el no pago de un cheque o no hace ofrecimiento de pago parcial, pagara al librador una sanción equivalente al 20% del...
Regístrate para leer el documento completo.