dolnfdosn
Páginas: 5 (1201 palabras)
Publicado: 10 de octubre de 2013
Cultura:
La enorme influencia de la Iglesia Católica en el orden político, económico, social y religioso en toda Europa.
La Orden de la Santa Inquisición que desde su creación en el Siglo XII por orden del Papa torturó, mutiló y asesinó a más de 100.000 personas, el número total se desconoce por que la Iglesia Católica se niega a abrir sus archivos, donde están todos los juicios ysentencias.
Las Cruzadas que desde el año 1095, se desarrollaron para liberar a Jerusalén que había caído en mano de los turcos, fueron 8 en total y cambiaron el mapa político, económico y social de Europa.
La peste negra o peste bubónica que asoló Europa desde el 1368 y en 10 años mató a 1/3 de la población.
El sistema político imperante era el Feudalismo, sistema muy injusto, ya que el rey, la corte,la nobleza, el clero, y los militares, no producían bienes, no trabajaban ni pagaban impuestos, pero los agricultores y comerciantes (herreros, carniceros, artesanos, panaderos, orfebres, etc) debían producir, trabajar y pagar altos impuestos para mantener a todas las demás clases.
Las ciencias avanzaron poco y nada, pues la Iglesia tenía la misma respuesta para todas las preguntas. Dios era elprincipio y el fin de todas las cosas, quien negara ésta afirmación debía pagar con su vida, así le pasó en 1551 al médico Miguel Servet, que murió en la hoguera de la Inquisición por describir la circulación sanguínea en los pulmones. Se persiguió a Galileo Galilei y a cualquiera que saliera de las Sagradas Escrituras. La filosofía de la Iglesia Católica, la de Santo Tomás de Aquino era lafilosofía oficial de Europa. El arte, pinturas, esculturas, iglesias, ropa, todo estaba en función de alcanzar el cielo, la buenaventura eterna. Todas las iglesias construidas en la Edad Media se caracterizan por terminar en campanarios con punta que parecen querer alcanzar el cielo.
Características Generales:
La terminación de los imperios Bizantino, Romano y de Constantinopla, algunas décadas despuésdel año 400.
La expansión masiva del cristianismo en Europa.
Creación del primer sacro imperio Romano de los Francos (Francia de Carlo Magno). Aparece primer Idioma universal, el francés. (S VI d.C.)
Las tribus celtas (gaélicas), francos, tribus nórdicas y góticas; se unifican para formar reinos de férula romano cristiana. (S VI d.C.)
Aparición y expansión en oriente y parte de áfrica de unanueva religión: El islam, el cual aduce un origen común con la religión judeo cristiana. (S V d.C.)
División de la religión cristiana: Cristiana ortodoxa griega y Cristiana Romana (aún no se llamaba católica). (S VII d.C.)
El clero romano hace monopolio de la cultura y la educación formal, idioma universal (como hoy el Inglés) el Latín.
Gran oscurantismo científico, promovido por la iglesiaromana.
Aparición de los reinos de Inglaterra, Alamano (Alemania), Nórdicos de Noruega y Dinamarca, Polonia y Hungría, Bohemia (Checoslovaquia) Suecia no existía, Castilla y Aragón; así como sultanatos y califatos islámicos en España y Turquía. También Reinos Cristianos Ortodoxos de Bulgaria, Transilvania y Las Rusas. (S X d.C.)
Primeros idiomas independientes derivados del latín: El Castellano y elportugués. El cantar del Mío Cid. (S X d.C.)
Las guerras de las Cruzadas, promovidas también por el clero romano en contra del islam en lugares sagrados de palestina para ambas religiones; institución de órdenes de guerra religiosa (los templarios). (S X y XI d.C.)
Italia como potencia comercial (relatos de Marco Polo). (S XI d.C.)
Aparición del tribunal del santo oficio e institución de laiglesia católica apostólica y romana: La "santa inquisición", que se encarga de destruir otras religiones y "acabar con la herejía". Los templarios la estrenaron, por eso se acabaron. (S XII d.C.)
Aparición de enfermedades pandémicas provenientes del comercio con Asia, grandes mortandades. Peste negra y bubónica. (S XIV y XV d.C.)
Primer reino de "raza" negra en Europa: Alfonzo I de Portugal....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.