DOMICILIARIO MATIAS

Páginas: 9 (2005 palabras) Publicado: 23 de agosto de 2015
1.a) Giddens. De acuerdo con los textos de Anthony Giddens estudiados en la materia: ¿Cómo define el autor su concepto de estructuración? ¿Qué relación teórica establece con las nociones de agente, acción y sistema?
Anthony Giddens, es un sociólogo ingles que forma parte de la corriente teórica denominada post- estructuralismo, esta corriente rechaza el estructuralismo como está planteadooriginalmente, poniendo en el centro de la vida social al sujeto, tomándolo como un agente que construye dicha vida social inteligentemente, sin embargo, no se reniega de las estructuras del todo, ya que esta afecta el accionar de individuo.
La vida social entonces, necesariamente, debe entenderse a través de la conjunción de estructura y agente, rompiendo con la eterna lucha entre elestructural-funcionalismo y la hermenéutica social, haciendo una unificación de ambas, el autor intentará conformar una gran teoría que pueda dar cuenta del funcionamiento de la sociedad para así poder comprenderla y resolver sus problemas, su principal inquietud recaería en ¿Como pensar la relación entre el individuo y la sociedad, de manera que quede habilitada la transformación del mundo por parte deestos agentes?
Bajo el criterio anterior, la sociedad para Giddens debe ser pensada como un proceso de estructuración permanente, esta estructuración se produce gracias a la acción de los agentes a la que el autor denomina como "prácticas sociales", entonces "el sistema social" es el conjunto de la relaciones sociales enmarcadas en un tiempo y un espacio que se va a traducir en prácticasreproducidas, esto se debe a que el ser humano necesita una rutina, que construya una certeza para tener una cierta seguridad o estabilidad (seguridad ontológica) y de esa manera poder vivir en sociedad.
El sistema social, a su vez, está ordenado institucionalmente por la estructura, esta no es una estructura rígida y que subyuga al individuos como en las otras escuelas de pensamiento, si no que leotorga a los agentes los recursos y las reglas para llevar a cabo dichas prácticas, permitiendo la interacción y es desde esta misma interacción de la cual se va a producir la estructuración, es decir un cambio en la estructura que va a derivar en un sistema social diferente, vemos aquí el carácter dual de la estructural, no sólo permite la reproducción del sistema social si no que también da alugar a la transformación por parte de los sujetos.
Los sujetos en este esquema no son los "tontos" sociales como en la teoría parsoniana, como agentes activos siempre poseen un poco de teóricos sociales, ya que los hábitos en los que se traducen las practicas no son "hábitos ciegos", es decir entonces, que sus acciones conllevan una impronta reflexiva, concienzuda, que tiene por motivo alcanzarciertos fines, sin embargo, esto no quiere decís que los individuos sepan porque hacen lo que hacen del todo, ya que estas prácticas son determinadas por un esquema moral, por los sentidos y las relación de poder dentro de la estructura en la que están inmersos que exceden a la subjetividad y condicionan la interacción a través de las reglas.
La interacción es entonces el escenario del actuar, elcual implica adecuar ciertos medios y recursos presentes en la estructura para lograr un determinado fin y como ya dijimos estado está condicionado por las reglas, la interacción requiere de un entendimiento mutuo, que nos va a permitir entender y predecir lo que el otro va a hacer, sin embargo nunca podemos saber el sentido de esa acción, ya sea porque este no quiere expresarlo o porque nopuede y esa puja de intereses es lo que genera el conflicto social, en el cual el agente que mejor adecue los recursos y los medios para lograr su fin es el que va a ostentar más poder.
Puede ocurrir en este proceso que el agente tienda a cambiar las reglas de la estructura para lograr su cometido inclusive si esa no era su intención, de esta manera podemos ver como las acción traen consigo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Matias
  • matias
  • matias
  • Matias
  • matias
  • matias
  • Matias
  • matias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS