domicilio legal
TEMA 9
Domicilio de las personas físicas y morales
1
Personas y Familia
Concepto de domicilio
Existen varias definiciones del término domicilio,
entre las más destacadas se encuentran las
siguientes.
“El domicilio es el asiendo legal de una persona, el
lugar donde está situada con derecho”. –Maseaud.
“Es el asiento legal de la persona, la sede jurídica
dela persona, el punto central de las relaciones y
actividades humanas”. – Von Turn.
Tradicionalmente se había definido al domicilio
como la sede jurídica de Derecho y como el lugar
donde una persona residía habitualmente con el
propósito de permanecer en él, para que el
Derecho tomara consideraciones y así atribuirle
efectos jurídicos.
2
Personas y Familia
Concepto de domicilio
•La importancia del domicilio radica en que es este el
que el derecho toma en consideración para atribuir
efectos jurídicos a las personas, ya que es el lugar en
que se les ubica para el ejercicio de sus derechos y
cumplimiento de sus obligaciones.
•
El Código Civil para el Distrito Federal en su art. 29
hace referencia al domicilio de las personas físicas y
señala:
•
“Eldomicilio de las personas físicas es el lugar donde
residen habitualmente, y a falta de este, el lugar del
centro principal de sus negocios, en ausencia de estos,
el lugar donde simplemente residan, y en su defecto el
lugar donde se encontraren. Se presume que una
persona reside habitualmente en un lugar, cuando
permanezca en el por más de 6 meses”
3
Personas y Familia
PERMANENCIA,RESIDENCIA Y DOMICILIO
La persona no puede tener dos o más domicilios, si
reside en varios lugares se le considerara domiciliada
en aquel lugar en el que se encuentre, según dispone el
art. 32 del código civil.
El domicilio es diferente a la residencia o habitación de
una persona, aunque en algunas ocasiones se emplea la
palabra domicilio como sinónimo de casa habitación.
Este fue el sentidooriginario de domicilio entre los
juristas romanos.
La relación en que todo hombre se halla con un lugar
puede ser más o menos intensa por la suma de los
negocios e intereses que lo ligan a aquel y más o menos
perdurará en el tiempo. La triple distinción de
domicilio, residencia y permanencia, con particular
eficacia o mejor una esfera independiente de eficacia,
pudiéndose dar el caso de queuna sola persona tenga
domicilio, residencia y permanencia en tres lugares
distintos.
4
Personas y Familia
Elementos del Domicilio
El domicilio constaba de dos elementos uno objetivo que es el
lugar físico y el otro subjetivo presunto del propósito de
permanencia.
Actualmente el Código Civil ha desechado el elemento
subjetivo y así dice que el domicilio de las personas físicas esel
lugar donde residen.
5
Personas y Familia
IMPORTANCIA DEL DOMICILIO
El individuo es libre de realizar los actos
jurídicos que le interesen en cualquier lugar,
pero determinados actos se deben celebrar
precisamente en el domicilio o en la
jurisdicción de este.
El matrimonio debe celebrarse ante el
Registro Civil del domicilio de cualquiera de
los contrayentes. Los mexicanos quecontraigan matrimonio en el extranjero,
deberán transcribir el acta ante el Juez del
registro Civil de su domicilio.
Nacimiento, reconocimiento de
hijos,
adopción, divorcio, emancipación, matrimonio
y muerte de mexicanos y extranjeros deberán
asentarse en la oficina del Registro Civil de su
residencia.
6
Personas y Familia
IMPORTANCIA DEL DOMICILIO
•
Cuando algún nacimientoocurriera en algún buque o aeronave nacional a la llegada del
primer puerto nacional, los interesados deberán remitir al juez del Registro Civil de su
domicilio, una constancia para que se asiente dicho acto, a lo que refiere el derecho
público, se toma en consideración el domicilio o la residencia para prestar el servicio
militar, pagar impuestos, servir en las labores censales, etc.
•...
Regístrate para leer el documento completo.