Domino Pizza crisis
El objetivo de este ensayo es conocer el poder de persuasión de las relaciones publicas en el discurso mediático. Para ello se tomará un caso de crisis de la empresa Domino`s pizza. Se desarrollarán temas tales como: En qué medios se dio a conocer esta crisis, qué repercusión tuvo y cómo respondió la empresa ante esta problemática. Además se analizarán profundamente lasnoticias que publicaron dos medios respecto a este mismo tema. Finalmente, como conclusión se incluirán sugerencias de soluciones para aportar al caso de crisis y se detallará como se encuentra la empresa hoy en día, luego de pasar por este mal momento.
Domino's Pizza es una empresa multinacional de comida rápida, especializada en pizzas. Actualmente es la segunda cadena de este tipo más grande enEstados Unidos, y cuenta con más de 10,000 establecimientos en régimen de franquicia en más de 60 países. La crisis surgió cuando dos empleados, llamados Kristy Hammonds y Michael Setzer, publicaron un video en youtube, filmado en la sucursal de Carolina del Norte, jugando de manera poco higiénica con los ingredientes de una pizza que sería vendida minutos más tarde. La repercusión del mismo fue de750.000 visualizaciones en tan solo 24 horas. Días después, ya había superado el millón en Youtube y se había difundido ampliamente en internet y debido a tal repercusión llegó a importantes medios tradicionales como la NBC y The New York Times. Además las referencias a este video ocupaban cinco puestos de la primera página de Google al buscar Domino`s. Al enterarse de la existencia del video,Domino`s inmediatamente identificó la audiencia del mismo: lectores de la pagina “The Consumist” y usuarios de la red de Twitter y del portal de videos de Youtube.
Con tal escándalo y repercusión, Domino`s realizo las siguientes acciones, siendo algunas de ellas netamente de relaciones públicas:
Publicó solicitadas en los principales periódicos (impresos). Luego el presidente comprendió quedebía publicar las disculpas en internet, ya que allí el problema seguía creciendo y difundiéndose.
La empresa retiró el video de Youtube emitido por los empleados.
La compañía grabó y publicó un video en Youtube, 48 horas después de la problemática, en donde el director general de la empresa, Patrick Doyle, fue quien apareció en público para dar una respuesta corporativa. En él pidedisculpas, asume el error de la empresa y explica que lo más importante para ellos es la confianza del cliente hacia la organización. Este video tuvo numerosas visualizaciones, sin embargo la repercusión que tuvo el video subido por los dos empleados fue mayor.
La compañía, que hasta entonces no tenia cuenta en Twitter, creó una para dar respuesta a todos los comentarios y dudas que se estabangenerando con la crisis.
A las 24 horas de sucedido el problema, despiden a ambos empleados (Kristy Hammonds y Michael Setzer).
La tienda donde sucedieron los hechos fue cerrada y limpiada.
CEO`s de otros países, como Australia, subieron videos diciendo que esto era un hecho ocurrido solo en los Estados Unidos, y que la calidad y la seguridad de la comida de Domino`s estaba garantizada.
Desde ocurrida aquella situación, se ve como Domino`s Pizza está permanentemente escuchando lo que se dice de su marca en internet, respondiendo a las inquietudes y críticas de sus clientes.
Como se mencionó anteriormente, la crisis ha tenido lugar también en los medios de comunicación tradicionales, a continuación se mencionarán y se podrá notar que varios de estos son muy importantes:
NBC:Es una cadena de televisión y anteriormente también de radio, de origen estadounidense. Es la más antigua cadena de radiodifusión importante en los Estados Unidos. Cuentan con página web donde colocan noticias de manera digital (www.nbc.com). Actualmente la NBC News en Twitter cuenta con 1.551.156 seguidores. Lo transmitieron en noticieros como Today Show y WCNC Charlotte.
El país: Es el...
Regístrate para leer el documento completo.