Don Bosco
Tema: Sistema preventivo y oratorio.
- Génesis y reciprocidad -
Aquí se habla sobre los sistemas educativos de Don Bosco, como él enseñaba a los muchachos jóvenes la palabra del señor. También la vocación y oratoria se refiera a la infancia en la vida de Don Bosco y esto fue ante de iniciar el sacerdocio y como él se llevaba con su madre, es decir el trato que él le daba.Siempre Don Bosco esperaba el día de su llamada al señor, desde su infancia.
El contexto cultural de la pedagogía preventiva del siglo XIX.
Los jóvenes que se llamaban ´´discoli´´ este se refiera a la mitad del siglo se organizaba en cuadro criminales que esta se llama ´´cicche´´ esta siembra el pánico ensombria la vida dominicana o ciudadana. Este cocche era un grupo de pandilla de jóvenes esto pordecirlo así, eran mafiantes estos eran delincuentes y por ser de pandilla se llamaban: ´´cocche´´.
Sistema preventivo y oratorio.
Lo que realmente tiene que interesar a un salesiano, a un educador del sistema preventivo es la pasión por los jóvenes, salvar al joven, más que todo un sistema, más importante que una estructura y que una metodología rígida, es la pasión por el joven.
El lugar dondeDon Bosco organizó su proyecto con los jóvenes fue ofrecido por la propiedad de Francisco Pinardí.
Don Bosco realiza actividades como la de la ir a las cárceles, y el acompañamiento a sus muchachos en los lugares de trabajo o de vivienda.
El sistema preventivo de Don Bosco no es más a lo que el puso de suyo, con sus colaboradores y discípulos.
Núcleo #15.
Tema: Don Bosco y laescuela.
Don Bosco creo lo colegios con el propósito de educar a los jóvenes en un ambiente social, formarlo cristianamente en relación a un ambiente alterno.
La escuela salesiana hoy.
La experiencia que tuvo Don Bosco estimula y ayuda a orientar a sus seguidores espirituales. Esto lo podemos ver en el Reencuentro Latinoamericano donde trataron sobre el proceso educativo salesiano y las culturasemergentes. Que se llevó acabo en Cumbayá, Ecuador, del 15 al 25 de mayo de 1994.
Se propusieron las siguientes metas:
· Orientar los jóvenes más pobre hacia los centros escolares.
· Enfatizar, en los procesos educativos pastorales de la escuela, la formación en desde y para el mundo del trabajo, la comunicación y la cultura popular.
Así, efectivamente, sintetiza algunos criterios básicos quedeben asegurar su labor:
· Calidad del servicio educativo pastoral.
· la profesionalidad de la gestión pedagógica.
Origen oratorio de la Escuela Salesiana.
La escuela salesiana tiene su origen en el oratorio. En el ámbito ´´don bosquiano´´ el rescate de los valores religiosos y morales, empezados bajo el reinado de Carlos Alberto (1831-1849).
La prevención en Don Bosco no era un serviciopredominante asistencial y protectivo, sino promocional y de capacitación moral y educativa para ejercer las propias responsabilidades.
Originalidad de Don Bosco en la educación escolar.
Don Bosco estudió en las escuelas de Capriglio, de Castelnuovo y de Chieri.
En el período vivido en Chieri fue su experiencia más completa, ya que allí maduró y tuvo una experiencia de amistad. Ahí creció suvida moral y religiosa en un ambiente de convivencia social y sano.
El pensamiento de Don Bosco.
Como en Italia decidieron dar la educación a los jóvenes sin ningún valor cristiano, Don Bosco decidió publicar varios libros con valores cristianos, como son:
· Historia Eclesiástico en 1845.
· Sistema Métrico Decimal en 1847.
· Historia de Italia 1855.
· Varios diccionarios escolares.
Paraque los jóvenes fueran por el camino cristiano, para que alcanzaran una buena educación y para que formarán parte del oratorio.
Don Bosco era consciente de que sería difícil conseguir esto, pero el confiaba en Dios y tenía un propósito velar por una educación y dar su vida por los jóvenes pobres; y para conseguir esto él sabia que debía relacionarse con ellos, lo cual lo llevó a convertirse en...
Regístrate para leer el documento completo.