DON JOSE MILLAN ASTRAY Y TERREROS 1879 1954
La X Bandera de
La Legión, Millán
Astray, suscrita al
Tercio Alejandro
Farnesio, 4° de la
Legión (Se compone de
la banda con los colores de
la bandera española, el ojo
y el brazo izquierdo que
perdió al frente de La
Legión)
Existen autores como José María Gárate que sostienen que Millán Astray
era uno de los tratadistas y escritores militares más prestigiosos de sutiempo, junto a Ibáñez Marín, Burguete, Berenguer, Fanjul y Primo de
Rivera, formando este sexteto el corazón de la intelectualidad militar de
la generación del 98.
No sólo es el fundador de una de las unidades militares más efectivas y
admiradas del mundo, también fue la persona que más influyó en la
formación de Francisco Franco. Su personalidad bizarra y romántica sigue
despertando pasiones. A 60años de su muerte, el olvido de aquellos, los
ataques de éstos, y el fervor de sus admiradores, han vuelto a ponerlo,
como en la época de sus glorias legionarias, en el centro de los debates.
Toda persona famosa tiene sus partidarios y sus detractores pero los
hechos están ahí y a pesar de cualquier tipo de manipulación en un
sentido o en el contrario, una persona con un mínimo de inteligencia ysin necesidad de conocimientos militares puede darse cuenta de que
Millán- Astray fue el hombre adecuado en un momento muy difícil para
España, y sin él, la historia sería muy diferente.
Introducción
Primer encuentro con el General: El incidente del 12 de Octubre del 36
¿Porqué Millán Astray?: Persecución, Olvido, difamación…
El hombre, el Soldado, el Comandante, el Caballero
Fuentes:Libros:
Luis E. Togores:
Millán Astray, Legionario
José Millán Astray:
La Legión
Diarios: ABC archivos de su Hemeroteca 1920-1923
Blogs:
Cajón del sastre
El almiloche
Lapoliticadegepetto
Hispanismo.org
Legioonariosbuenos.foroactivo
Literatura Legionaria
Alcantara.foro
Youtube:
La legión. Documento histórico (1,2 y 3)
Memoria de España (Millán Astray)
INDICE
Polémica difamatoria Los primeros Años
Formación intelectual
Una carrera ascendente
La Legión
Las Juntas de Defensa
La Radio Nacional
El cuerpo de mutilados
Su vida sentimental
Legado
Polémica difamatoria
( Una vieja animadversión)
Salamanca, 1936
¿Cuántas versiones del incidente?
Sólo Pemán y Vegas Latapié fueron
testigos. El resto, han manipulado
y falseado el incidente basándose
en la versión deSerrano Suñer,
quien no proporciona su fuente
original.
Los protagonistas: Millan Astray,
Unamuno, Francisco Maldonado,
José María Pemán y Carmen Polo
Salamanca fue desde el inicio de la Guerra Civil la sede del bando nacionalista. En los
círculos intelectuales de la ciudad coincidían Millán Astray y Unamuno, quien por alguna
razón, ¿cómo entender que un hispanista no asimile el sentido de lamuerte heróica como
redención y liberación, cuando las letras hispanas están inundadas de místicos y de
militares? Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Garcilaso, Lope, Cervantes… Unamuno no
pierde oportunidad de atacar a Millan Astray a quien acusa de crear su fama con la sangre
de los legionarios.
Los festejos del 12 de Octubre de 1936, se llevaron a cabo en la Universidad de Salamanca
de la queUnamuno era Rector; asistieron catedráticos, estudiantes y altos representantes
del gobierno nacional. La señora Carmen Polo acudió sola en representación de su marido,
el General Franco. Ante la falta de cortesía del rector, Millán Astray debió señalarle que la
recibiese y le proporcionase un lugar en el palco de honor.
El catedrático Francisco Maldonado pronuncia un discurso en que señala aVasconia y
Cataluña como antipatrias y cánceres (en estas fechas eran bastiones del comunismo), lo
cual enoja a Unamuno quien toma la palabra:
Comenzó señalando que no existía tal antipatria, recalcó las aportaciones de Vasconia y
Cataluña a la hispanidad, y se señaló a sí mismo como vasco. Los gritos y rechiflas de los
estudiantes falangistas y carlistas no se hicieron esperar. Millán Astray,...
Regístrate para leer el documento completo.