Don Juan Tenorio

Páginas: 3 (589 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
DON JUAN TENORIO


Datos bibliográficos:
Zorrilla, José. Don Juan Tenorio, Edición Plantea-DeAgostini 2010, Editorial Espasa, España, 2010, 174.

Tipo de Lenguaje:
Culto / Literario

MundoDramático:
Idea principal: Obra que muestra el amor y la salvación como dos temas ligados, esto se ve en el perdón divino obtenido por don Juan Tenorio al redimirse frente a doña Inés, quien sesacrifico para salvar el alma impura de su amado.

Personajes principales:

-Don Juan Tenorio: Joven, de noble estirpe, egoísta, arrogante, mujeriego, atractivo y temerario, seducía a las mujeres paraluego abandonarlas.
-Doña Inés de Ulloa: Prometida de Don Juan. Ingenua, bondadosa, muy bella.
-Don Luis Mejía: Galán rival de don Juan.

Personajes secundarios:
-Comendador de Calatrava
-DonDiego Tenorio
-Doña Ana de Pantoja
-Christófano Buttarelli
-Marcos Ciutti
-Brígida
-Pascual
-El Capitán Centellas
-Don Rafael de Avellaneda
-Lucía
-La Abadesa de las Calatravas de Sevilla
-LaTornera de las Calatravas de Sevilla
-Gastón
-Miguel
-Un Escultor
-Alguaciles 1º y 2º
-Un Paje (que no habla)
-La Estatua de don Gonzalo
-La Sombra de doña Inés
Espacio físico:
Hostería,Calle, Convento, Quinta de don Juan, Panteón, Cementerio, Casa de don Juan.

Espacio psicológico:
En momentos tenso por las constantes apuestas entre don Juan Tenorio y don Luis Mejía, de asombro antelas hazañas de don Juan y lúgubre en el cementerio.

Espacio social:
Familias de buena situación en Sevilla por los años de 1545, últimos del emperador Carlos V.

Conflicto Dramático:
Don JuanTenorio se enamora de Doña Inés, quien para salvar el alma de su amado hace una apuesta en la cual Don Juan debe arrepentirse de todo lo hecho y así salvarlos a ambos o condenarlos por la eternidad.Clímax:
Respuesta de doña Inés en la que declara su amor a don Juan.

Argumento:
Don Juan y Don Luis Mejía apostaron “quién de ambos sabía obrar peor, con mejor fortuna, en el término de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Don Juan Tenorio
  • Metodologia de don juan tenorio
  • Don juan tenorio
  • Ensayo Don Juan Tenorio.
  • Crítica de don juan tenorio
  • Don Juan Tenorio
  • Don Juan Tenorio
  • Don Juan Tenorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS