Don Tulio Febres Cordero: Compilador y Bibliófilo
Mag. Nelly Josefina Hernández R.
El papel de don Tulio como recopilador, se presenta temprano en su vida. De niño es posible que viera asu padre y tíos, guardando con especial cuidado, aquellos papeles viejos que pertenecieran a un sin número de familiares desde varias generaciones atrás. Es interesante, cómo la familia reconociendoen el joven Tulio Febres ese amor por resguardar los papeles viejos, llenos de historia, se avocan a legarle sus archivos personales, porque calibran que en sus manos la dimensión de ellos traspasarafronteras insondables.
Tanto la rama paterna, como la materna de su familia, aparecen de una u otra manera en el archivo de don Tulio. Sin embargo, son su abuelo Antonio; su tío abuelo, el GeneralLeón de Febres Cordero; su tío Fabio y su papá Foción Febres Cordero, los que mayor documentación aportan. Es significativa una carta enviada por su tío Fabio a uno de sus conocidos en Trujillo,pidiéndole comprar una serie de periódicos y documentos a unas señoras de aquella región; para traerle a su sobrino, que tiene inclinación por el estudio de papeles y documentos antiguos.
Esa predilecciónpor resguardar los archivos de familia, trascendió las fronteras familiares, extendiéndose más allá de amigos, instituciones e incluso el espacio regional. Así llega la madurez, y con mayor razón,continua su actividad recopiladora, que se ve acrecentada por dos actividades a las que don Tulio se dedicó con singular pasión: la tipografía y el periodismo. Estos oficios, le reportaron, laposibilidad de crear, informar, transmitir; pero también, de seguir acopiando cantidad de material de variadas tipologías, que le llegaban de distintos lugares del país y fuera de este, para engrosar la largalista de documentos que conformaban su ya famosa biblioteca.
En estas labores, puso en práctica un muy acostumbrado medio para hacerse de periódicos y revistas, sin desembolsillar un solo peso:...
Regístrate para leer el documento completo.