Donación de sangre
Las transfusiones de sangre son requeridas por personas que sufren: Accidentes de trabajo o tránsito, anemias, cáncer, cirugías, complicaciones del embarazo,dengue, fracturas de cadera, hemofilia, heridas por arma blanca y fuego, leucemia, quemaduras, recién nacidos con incompatibilidad Rh o prematuros, transplantados o el paciente con otras patologías.Además, Guatemala está afectada por altos índices de violencia, lo que aumenta el requerimiento sanguíneo por las unidades de emergencia de los hospitales. Considerando además que Guatemala essusceptible, debido a la naturaleza de la región geográfica, a desastres naturales y con el suministro actual de donaciones de sangre no se esta en capacidad de responder ante una situación de emergencianacional.
Según estadísticas del Programa de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre, durante el año 2008 únicamente el 5% de las donaciones de sangre recibidas a donantes voluntarios. Esto demuestrala urgencia que existe de que todos los guatemaltecos y guatemaltecas nos unamos para implementar un sistema de donación voluntaria altruista y repetida de sangre en nuestro país.
Por ello elMinisterio de Salud Pública desarrolla el Plan para el incremento de la Donación Voluntaria de Sangre en Guatemala 2008-2012, dentro del cual se encuentra la estrategia de campañas móviles, laeducación y sensibilización hacia la población y otros, con el fin de promover la cultura de donación voluntaria y frecuente de sangre en nuestro país y con ello garantizar el suministro adecuado y permanentede sangre en los hospitales nacionales
Requisitos para donar sangre: Los requisitos son mínimos y fáciles de cumplir. Lo primero es tener la voluntad para ayudar a otros, pero además se debetener:
Entre 18 y 55 años de edad,
Buen estado de salud,
Más de 110 libras de peso,
No tener prácticas sexuales riesgosas,
No padecer de enfermedades crónicas o infecciosas,
Ingerir...
Regístrate para leer el documento completo.