Donacion

Páginas: 6 (1465 palabras) Publicado: 20 de agosto de 2011
GENERALIDADES:

1. CONCEPTO DE DONACION.
De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la donación es la libertad que tiene una persona de transmitir gratuitamente a alguien, algo que le pertenece, y que ésta lo acepte.

En términos legales, la donación es una acción mediante la cual una persona llamada donante, transmite una parte o la totalidad de susbienes a otra persona llamada donatario, quién los acepta.

Según con el diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales, de Manuel Ossorio , se le denomina también como el acto jurídico en virtud del cual una persona llamada donante, transfiere gratuitamente a otra llamada donatario, el dominio sobre una cosa, y ésta lo acepta. . Se trata, pues de un contrato unilateral, consensual ya título gratuito.

2. CARACTERÍSTICAS
La donación se clasifica como un contrato principal, consensual, traslativo de dominio, unilateral, gratuito, en principio irrevocable, entre vivos y, habitualmente, instantáneo y formal solemne.
Otra característica de este contrato es que el donante no será responsable de evicción a no ser que expresamente se obligue a presentarla. Artículo1403 Código Civil.

❖ Es un contrato principal: por que existe por sí mismo y no requiere de otro contrato para surtir sus efectos.

❖ Es un contrato consensual: ya que queda perfeccionado con la oferta del donante y la aceptación del donatario. Debe formalizarse en escritura pública.

❖ Es unilateral: ya que solo genera obligaciones al donante, y en cuanto alobjeto: Todo lo que puede venderse, puede donarse. O sea, todo objeto que se halle en el comercio, y del cual el donante tenga aptitud legal de transmitir, puede ser donado.

❖ Gratuito: Ya que es la característica esencial para el contrato.

❖ Solemne: Dado que la donación es un acto poco usual, por el cual una persona se empobrece voluntariamente, la ley busca mayoresseguridades con el propósito de evitar acciones o actos de imposición de terceros en perjuicio del donante. Cuando los bienes muebles e inmuebles tengan un valor mayor de doscientos cincuenta mil colones, la ley exige que el contrato se otorgue en escritura pública. En cambio para los bienes muebles con un valor inferior a doscientos cincuenta mil colones se exige la tradición o la entrega real para superfeccionamiento según el artículo 1397 del Código Civil de Costa Rica.

3. TIPOS DE DONACIÓN

❖ Donación pura: es aquella que se otorga en términos absolutos.

❖ Donación condicional: es la que depende de un acontecimiento incierto.

❖ Donación remuneratoria: es aquella que se hace en atención a servicios recibidos por el donante y éste tiene acción legal parareclamarla. La donación siempre debe superar el monto del servicio.

❖ Donación con cargo o modo, donación modal: consiste en la imposición de gravámenes al donatario o a un tercero -estipulación a favor de terceros- como contraprestación a la donación realizada.

❖ Donación mortis causa: es aquella que está suspendida a un término, la muerte del donante, y generalmente seequipara a un legado o herencia. Debe ser válido el acto de donación como testamento; en caso contrario carece de efectos.

❖ Donación entre cónyuges o consortes: es aquella que hace un cónyuge a favor del otro, que en algunos ordenamientos (argentino) está prohibida.

❖ Donaciones prenupciales, antenupciales, por causa de matrimonio o propter nuptias: son aquellas hechas entrelos futuros cónyuges o por algún tercero en consideración al previsto matrimonio.

4. ELEMENTOS DEL CONTRATO:

❖ Personales: las partes que intervienen en el contrato son dos: donante y donatario. El primero debe de tener capacidad para obligarse, disposición y poder especialísimo. El donatario basta que tenga capacidad genera de goce. En el caso de menores o incapaces se necesita un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Donacion
  • donacion
  • Donaciones
  • donacion
  • Donacion
  • Donaciones
  • donaciones
  • donacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS