Donde Hay Justicia No Hay Pobreza
Es bien sabido que la desigualdad en México es un gran problema, ya que somos el segundo paíscon mayor desigualdad económica en el mundo. Así que la pregunta de este escrito no es el hecho de que si hay o no desigualdad en México, porque eso es un hecho, la pregunta es: ¿Es justo que existanpersonas tan ricas y a la vez tan pobres en un mismo país? Mi respuesta es NO. Y para fundamentarla me gustaría basarme en las ideas de Anaximandro de Mileto, que dice que la justicia consiste en uncierto equilibrio en el intercambio de bienes y daños. Y el hecho de que exista tanta diferencia económica entre los mexicanos prueba que esto es considerado un hecho injusto. Y no solamente el hechode que cada persona haya nacido en familias con diferente posición económica, pero también lo que es aún más injusto es el que tu propio país no te proporcione las bases necesarias para poder saliradelante.
Otro filósofo en el que me apoyo para fundamentar lo dicho es John Rawls, que dice que las desigualdades económicas y sociales deben estar asociadas a cargos en condiciones de equitativaigualdad de oportunidades, y deben procurar el máximo beneficio de los miembros menos aventajados de la sociedad. A esto es lo que me refiero cuando digo que los mismos Mexicanos debemos de ayudarnos asobresalir mutuamente y a disminuir la desigualdad en nuestro país. Esto se puede lograr por medio de la generación de empleos, para que así todos los mexicanos tengan oportunidad de trabajar....
Regístrate para leer el documento completo.