Dota
A nuestro docente por la buena enseñanza y sabiduría brindada en el transcurso del desarrollo de este trabajo.
A mis padres por su apoyo económico y afectivo, además la confianza brindada en nosotros.
DEDICATORIA
A mis padres que nos guían por el buen camino y me brindan su amor incondicional.
A Dios, por brindarnos la dicha de la salud y bienestar.INCULCANDO ÉTICA Y VALORES EN UN FUTURO PROFESIONAL
INTRODUCCION
La ética profesional es un conjunto de principios, valores y normas que indican cómo debe comportarse un profesional, él ser humano por su naturaleza hace que sea capaz de gobernarse a sí mismo, el hombre como criaturaracional no actúa de manera mecánica y premeditada la ética tiene que ver con la parte interior del ser humano, es decir, los valores que todos tenemos, la voz interna que nos dice si algo es correcto o no si nos fortalece o nos degrada como personas se aplica en todas las áreas de nuestra vida y en todas las actividades a realizar. En la actualidad la belleza de un profesional no solo es porqueposea un título que así lo certifica, sino porque ejerce su profesión ajustándose a los criterios éticos que la propia conciencia que se ha preestablecido, este ensayo titulado “la ética en un profesional” nuestro objetivos es crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio.
Daremos a conocer algunas de las ideas sobre la importancia que tiene laética profesional en el desarrollo diario de un estudiante, trabajador y profesionista en su desempeño diario tanto académico laboral y profesional tratando desde puntos de familia, principios, valores hasta lagunas o problemas que tiene la etica en su desarrollo en las personas.
Después de describir los puntos generales Es importante este tema porque sabemos que para mejorar cada día esnecesario que un profesional tenga ética para el desempeño en las empresas o en cualquier campo laboral que de alguna u otra manera se busca mejorar su calidad se servicio brindado por un profesional con principios y valores justos en el crecimiento de nuestra sociedad.
DESARROLLO
ÉTICA:
La palabra ética ha sido abordada por la sociedad para satisfacer necesidades en diferentes escenarios, unode ellos es en la educación. La introducción de la ética comienza con los niños y se enfatiza en los adolecentes, sin embargo una infinidad de problemas merma el trabajo escolar, la postura de los padres, los docentes, el medio, etc. La falta de valores se incrementa conforme el educando crece y avanza por los diferentes niveles académicos y entonces se dice que la forma de vida en las grandesciudades y la tecnología disminuye la calidad moral de la sociedad.
¿Cómo se cambia la concepción en la ética cronológicamente?
Algunos hechos tan simples en los niños pequeños se verán reflejados en la falta de ética o valores en su fase de adultos, por ejemplo los mecanismos que modifican la concepción de la ética en los niños comienza cuando las tareas son hechas por los hermanos parafacilitar el trabajo del padre de familia, es decir, es más fácil hacer la tarea del niño y el adolecente o indicarles que la dejen inconclusa, en vez de trabajar en la documentación y aprendizaje del tema. En los adolecentes es común copiar las tareas o mandarlas a hacer a cambio de pagos económicos o favores fomentado por los padres y ¿qué sucede en el nivel medio superior o superior?, se sabe dedelos docentes, algunos de ellos considerados como delitos, sin embargo no se pretende enumeran tales problemas. Infinidad de problemas por la falta de ética tanto por parte de los alumnos como por parte.
¿Los padres participan directamente en estas acciones?
Sin lugar a dudas un gran precursor de la falta de ética es el padre de familia, como menciona Morín (Morín. 1999) en “Los siete saberes...
Regístrate para leer el documento completo.