Doxa y episteme

Páginas: 2 (475 palabras) Publicado: 12 de julio de 2014
Trabajo practico N°1

1) En un principio Platón considera, al igual que Sócrates, que el verdadero saber no puede hacer referencia a lo que cambia, sino a aquello que permanece; no a lo múltiple,sino a lo uno. Ese algo invariable y uno lo había encontrado Sócrates en los conceptos, lo universal y uno frente a la singularidad y multiplicidad de los casos particulares.
Pero Platón, al ver quesu maestro no había explicado la naturaleza del concepto, y que había limitado sus estudios al campo de los conceptos morales, dejando inconcluso el problema en toda su universalidad; decidecompletar las dos ideas inconclusas: precisar la índole o modo de ser de los conceptos- que llamara “ideas”-, e investigara todo su dominio, no sólo los conceptos éticos, sino también los matemáticos, losmetafísicos, etc.
Así mismo platón busca lo inmutable y absoluto, lo verdaderamente real, única manera, a su juicio, de hacer posible la ciencia y la moral.

2)


3) A través de los sentidosadquirimos los siguientes conocimientos: la vista (con la cual podemos observar, ver y reconocer), el tacto (con el cual reconocemos las cosas a través del contacto con las mismas), el oído (con el cualpercibimos toda clase de sonidos), el olfato (con el cual podemos identificar olores) y el gusto (con el cual identificamos los sabores de las cosas). Como cada persona es distinta, es decir, quepercibe diversas cosas a través de los sentidos, este no posee una gran validez; por ejemplo, si a María le gustan las rosas por su aroma no quiere decir que a Pablo le gusten, ya que este piensa que losjazmines son más bellos por su aroma.
4) Podemos decir, que el hombre se encuentra atado al conocimiento sensible y que considera que todo aquello que él sabe o ve es puramente la verdad, es real. Sinpensar que para otras personas ajenas a ellas, esa no sea la verdad y sea otra, es decir, que si cada uno piensa a través de lo sensible fundamentado que lo que él cree es verdad, entraríamos en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Doxa y episteme
  • “Episteme” y “Doxa”
  • Doxa y episteme
  • Episteme y doxa
  • dogma, doxa y episteme
  • Conocimiento doxa y episteme
  • Doxa, Téchne y Episteme
  • Doxa y episteme en la filosofia de Platon

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS