Dragón y caballero
Dragón y Caballero: Ejemplo a Seguir
Por Wilson Sierra
Cuando conocí a Armando y a Edgar como grupo musical se hacían llamar “Killer Conflict”, algo así como “conflicto asesino”. Un nombreque nunca aprobé, pero que estaba basado en la afición de estos dos amigos por los videojuegos y no en el violento panorama nacional. Era el año de 1996 y ellos ganaron un concurso en la desaparecidaRadioactiva que les permitió grabar su primera canción.
Desde ese momento hasta el presente han vivido muchos cambios de integrantes y de estilo musical; pero algo se ha mantenido inmodificable enlos últimos años: su calidad y su perseverancia. Eso les ha permitido recibir el reconocimiento de todo un país joven que se identifica plenamente con la propuesta de los ahora llamados Dragón yCaballero.
Nominados a los premios Orgullosamente Latino en México y ganadores de dos premios Nuestra Tierra en Colombia, entre muchos otros reconocimientos, estos cartageneros son favoritos por suoriginalidad en las interpretaciones que van desde el reggae de “Fruta Prohibida”, pasando por el ritmo tropical de “Se Siente Bien” hasta las baladas y el rhythm and blues de “La Tarde”.
Pero nosiempre fue así. A pesar de contar con gran acogida en nuestra ciudad, las deficiencias económicas se encargaron de hacer lento el paso. Sin embargo ellos nunca desfallecieron. Se reinventaron,incursionaron en la salsa, hicieron música underground, se pasearon por el reggaeton y encontraron finalmente la madurez musical y emocional para seguir adelante a pesar de las familias que les exigían quepusieran los pies en la tierra y que se dedicaran a una trabajo mas “normal” y de los envidiosos que siempre los miraron como los bichos raros que nunca progresarían.
Pero creo que el verdadero éxitode Dragón y Caballero llega cuando se percatan de dos cosas. Primero que hay que ser amigos, pero que mas allá de la amistad, la música es un negocio y deben cumplirse ciertas responsabilidades....
Regístrate para leer el documento completo.