drecho administrativo
Nombre del alumno: Luis Alberto Calvo Villatoro
Grado: 5 semestre. Modalidad: Mixta
Nombre de la Materia: Derecho Administrativo
Nombre del Catedrático: Reynol Hernán Pinto Domínguez
Fecha: Viernes, 26 de septiembre de 2014
INTRODUCCION
El presente ensayo tiene como finalidad plasmar los antecedentes históricos y evolución del derecho administrativo,sabiendo que el hablar del derecho administrativo con lleva a recordar tiempos antiguos donde el hombre no podía organizarse mucho menos administrar sus bienes. Cuando la independencia termina los hombres tratan de crear leyes para regir a si a su nación, es en el derecho administrativo cuando México se establece como una nación libre y soberana e independiente, es por ello que México tambiéncrea su división de poderes, su forma de gobierno e instituciones que coadyuvaran los fines o logros planteados en las mencionas legislaciones.
¿Qué es el Derecho Administrativo?
Es el conjunto de normas jurídicas muy numerosas que tienen por referencia común a la administración pública. Esas normas regulan la organización administrativa, la actividad de laadministración el derecho administrativo tiene relaciones con otros sujetos de derecho estos son de dos tipos los privados y los públicos y los controles jurídicos a que aquélla está sometida. Se funda en principios propios y característicos y en un conjunto de conceptos, técnicas y reglas de integración que lo diferencia de otras ramas del derecho.
¿Qué es la administración Pública?
Laadministración pública es una organización muy extensa y compleja, la cual está dotada por la ley de personalidad jurídica que constituye un sujeto de derecho que interviene en relaciones jurídicas de distinta naturaleza y contenido. Existe una organización pública que forma parte de los poderes públicos y constituye el más voluminoso, aquí es donde se consume e invierte más recursos públicos, laadministración pública tiene a su servicio a la mayor parte de los empleados públicos y se relaciona más frecuentemente con los ciudadanos.
La administración publica forma parte del poder ejecutivo, y a diferencia del poder legislativo y judicial, es un poder activo por excelencia ya que no se limita a dictar normas jurídicas, sino que también aprueba normas generales reglamento y esta puederesolver conflictos o controversias aplicando el derecho o mediante el arbitraje, ya que cuenta con una potestad sancionadora muy extensa, sin perjuicio de la que ejercen los jueces y tribunales penales y con subordinación a la justicia en todo caso.
Esencia del Derecho Administrativo
La esencia del derecho administrativo radica en la defensa de los derechos de los ciudadanos en sus relacionescon la administración, y ésta a su vez la racionalización del ejercicio del poder público en beneficio de la colectividad. La administración, a diferencia de los particulares, no tiene fines propios, sino que es una institución cuya única razón de ser y cuya fuente de legitimidad es actuar para satisfacer los intereses generales o públicos.
El derecho administrativo impone a la administración unavinculación más fuerte a la ley. Los gobernantes y administradores públicos, están obligados siempre a perseguir los intereses generales, en los términos establecidos por la ley o el resto de las normas jurídicas. Incluso cuando la ley atribuye a la administración una amplia capacidad de decisión o de iniciativa para el cumplimiento de sus fines, los gobernantes y administradores deben respetarprincipios y reglas jurídicas generales “la objetividad o imparcialidad, la igualdad de los ciudadanos, la proporcionalidad de sus decisiones” de ahí que la constitución imponga la vinculación plena de la administración a la ley y al derecho.
La administración no puede ejercer sus potestades de cualquier manera, sino que ha de tramitar previamente un procedimiento (salvo caso de emergencia) en el...
Regístrate para leer el documento completo.