Drecho sucesorio laboral
1.- CONCEPTO DERECHO DEL TRABAJO:
Es un conjunto de normas jurídicas, principios e institución que tienen por objeto regular las relaciones entre trabajadores y patrones con el objeto de lograr el equilibrio entre los factores de producción. Éstas normas jurídicas son disposiciones, que deben cumplirse, de lo contrario se sancionará a quienes no lascumplan.
2.- EXPLIQUE LOS FINES DEL DERECHO
Los fines del Derecho, radican en la finalidad de buscar mantener el equilibrio y lograr la justicia social en las relaciones entre los trabajadores y patrones.
3.- MENCIONE LOS MOTIVOS QUE ORIGINARON LA HUELGA DE CANANEA, SONORA, Y LA DE RÍO BLANCO, VERACRUZ.
En 1906 los trabajadores conscientes de la explotación de que eran objeto, realizaron algunosmovimientos de protestas.
4.- EXPLIQUE EL OBJETIVO DE LAS LEYES DE INDIAS
Proteger los intereses , regulando el salario, prohibición de hacer descuentos, de salario integro, que el salario se pagara en dinero, el pago seria cada 8 días en propia mano del trabajador, que la jornada fuera de 8 horas diarias
5.- DIGA CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO DEL TRABAJO Y COMO SE APLICAN EN EL ÁMBITOLABORAL.
La Ley: Constitución, Las Convenciones, Los Tratados Internacionales.
1. La Jurisprudencia.
2. La Costumbre.
3. Los Principios Generales del Derecho.
4. La Equidad
Fuentes especiales del derecho:
1. Contrato colectivo Art. 386 Ley Federal del Trabajo
2. El contrato ley Art. 404 Ley Federal del Trabajo
3. Reglamento interior del trabajo Art. 422LFT.
6.- IMPORTANCIA DEL DERECHO LABORAL.
Radica en la capacidad que ha tenido para adaptarse a las condiciones y momentos históricos, económicos y sociales del país,
7.- EXPLIQUE LA NATURALEZA DEL DERECHO LABORAL
Se basa en el derecho Público, porque tiene vinculación con otras ramas del derecho civil, mercantil y demás Derecho Social, porque protege a los trabajadores.
8.- EXPLIQUE SI ELREGLAMENTO DE TRABAJO INTERIOR, SE PUEDE CONVERTIR EN FUENTE NORMATIVA DEL DERECHO LABORAL.
El reglamento interno estipula las condiciones de trabajo en una empresa u organización en particular y limita la capacidad de sanción del empleador.
Si convertirse en Fuente normativa del Derecho Laboral.
• Fuente supletoria: sirve para establecer la normativa cuando hay algún aspecto que no ha sidoacordado en el convenio colectivo.
• Fuente interpretadora: sirven también para interpretar la normativa vigente,
9.- EXPLIQUE EN QUÉ MOMENTO SE UTILIZA LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA LABORAL
Los principios generales del derecho, como fuente del derecho, se aplican en algunos casos para cubrir alguna laguna, así como la Jurisprudencia, que son las que le dan sentido concreto a laudo.10.- COMO SE APLICA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN EL DERECHO LABORAL.
A trabajo igual salario igual, sin tomar en cuenta la nacionalidad o sexo, libertad de elegir el trabajo.
SEGUNDO CUESTIONARIO DE DERECHO LABORAL
1.- Diga las materias que se relacionaron con el D° Laboral y exponga 3.
El D° Civil, Mercantil, Administrativo, Constitucional, Penal, Internacional y demás Derecho Social, porqueprotege a los trabajadores.
Derecho Civil por ejemplo se relaciona en los contratos individuales de trabajo como con los colectivos, tienen la capacidad de las partes, el consentimiento, el objeto y la causa.
Derecho Administrativo: los trabajadores al servicio del Estado.
Derecho Internacional: por estar asociado a la Organización Internacional del Trabajo.
2.- Explique los elementosesenciales del Contrato Individual del Trabajo.
Los elementos esenciales del contrato: nos dice el artículo 20 LFT, dice que debe existir un contrato donde se asienten las prestaciones y salario que se va a recibir, que puede ser por tiempo determinado o indeterminado
3.- Explique los requisitos que los contienen, que se encuentran en los artículos 24 y 25, de la Ley Federal del Trabajo.
Artículo...
Regístrate para leer el documento completo.