Drecho

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2011
Estado: es un orden de convivencia de la sociedad políticamente organizada, en un ente público superior, soberano y coactivo.
Teoría del estado: es la ciencia social de carácter teórico que tiene por objeto al estado.
El objeto del estado: es que la sociedad y el Estado se conforman, se constituyen con el propósito de crear un orden jurídico que les dé a estas dos instituciones la seguridad ypermanencia que tienen como objetivo último la convivencia social, la cual se materializa en el bien común o bien social.
Naturaleza del estado
Para conocer la naturaleza del estado existen tres aspectos por los cueles puede conocerse y considerarse al estado:
1.- predominante objetivo
2.- predominante subjetivo
3.- concepto jurídico
LA TEORIA DE LA DOBLE PERSONALIDAD DEL ESTADO
Los derechosy obligaciones del Estado normalmente son de Derecho Público, aunque eventualmente pueden ser de Derecho Privado. Esto ha dado lugar a que en la teoría de la personalidad jurídica del Estado se haya considerado que tiene una doble personalidad: una de Derecho Público, que se manifiesta cuando actúa en función de su soberanía, y otra de de Derecho Privado, a la cual se somete como titular dederechos y obligaciones de carácter patrimonial.
Elementos del estado:
Territorio: Es el elemento físico del Estado, y es la delimitación geográfica en la cual se encuentra asentada la población.
Población: En tales condiciones, la población, la sociedad humana y jurídicamente organizada es la que le da base de sustentación, la razón de ser a la existencia de un Estado; entonces entendemos comopoblación, que es el número de hombres y mujeres que componen un Estado.
Gobierno son las autoridades que dirigen, controlan y administran las instituciones del Estado el cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder del Estado.
La doctrina estrada:
La doctrina estrada es el nombre del ideal central de la política exterior de mexico de 1930 a 2000 su nombre se deriva deGenaro estrada secretario de relaciones exteriores durante la presidencia de Pascual Ortiz Rubio.
En si dicha teoría se refiere a la visión cerrada de no intervención de estados extranjeros no intervenir ni para bien ni para mal, dicha continuidad se rompe con Vicente Fox.
Teorías jurídicas acerca del estado:
a) El estado como objeto de derecho: es un error est afirmación pues si el estado esel objeto del derecho quien es el sujeto del mismo? Además si el estado fuera objeto de derecho quien es sujeto del mismo.
b) El estado como relación jurídica: el doctrinario ingles blackstone representante de la teoría constitucionalista no logro desenvolver totalmente la idea de corporación al opinar que el estado es una relación jurídica.
c) El sujeto como estado de derecho: se presupone laaceptación de que el estado es una persona moral la paz de derechos y obligaciones y es la única que por sus características esenciales puede ser sujeto de derecho.
Formas de gobierno y formas de estado:
La monarquía: aparece como el gobierno de un solo individuo al que se le llama monarca, el rey el príncipe o el emperador.
La monarquía se caracteriza por ser hereditaria, tradicional yconservadora de clases privilegiadas que comparten con el monarca sus privilegios y consideraciones.
La republica: es una forma de gobierno popular cuyo titular o jefe del ejecutivo, no es hereditario y se elige por el pueblo o por sus representantes.
Sistema parlamentario: El parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario, es un mecanismo en el que la elección del gobierno (poderejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.
Sistema presidencial: Se denomina presidencialismo o sistema presidencial a aquella forma de gobierno en el que, constituida una República, la Constitución establece una división de poderes entre el poder legislativo, poder ejecutivo, poder judicial y el Jefe del Estado, además de ostentar la representación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drecho
  • drecho
  • Drechos
  • Drecho
  • Drechos
  • DRECHO
  • drecho
  • drecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS