Drecho

Páginas: 34 (8479 palabras) Publicado: 6 de diciembre de 2012
Día: 1 fecha: 03-septiembre-2012

Tema: Película “La ley de Herodes” (primera parte)

¿Qué vi?
Que la película hiso énfasis con el poder y liderazgo, y como estas mismas personan abusan del poder que tienen y todo eso viene desde una cadena de poder.

¿Qué aprendí?
Que como una persona con el poder absoluto puededirigir a pueblos y ciudades pequeñas con explotación y corrupción a mayor escala para llegar a un fin en común.

Ejemplos:
Un ejemplo seria como en cuba solo gobernaba Fidel Castro y se valió de su poder para no abandonar su cargo ya que es muy favorable para él.

Día: 2 fecha: 10-septiembre-2012

Tema: Película “La ley deHerodes” (segunda parte)

¿Que vi?
En la segunda parte de la película podemos ver los resultados o bien las consecuencias del absoluto poder y como sigue la corrupción absoluto.

¿Qué aprendí?
Que como el mal manejo de poder nos sigue afectando a nosotros como ciudadanos y que la corrupción sigue aumentado día con día. Y una frase que es menciona en la película es “O te chingas o te jodes”.Ejemplo:
Podemos ver como el país ha sido mal dirigido por el gobierno, gracias a que los ciudadanos lo hemos permitido. Otro ejemplo seria las elecciones que aunque el país haya elegido a otro candidato a ellos pusieron a quien ellos hayan elegido.

Día: 3 fecha: 12-septiembre-2012

Tema: Política y Procesos Políticos¿Qué vi?
Ese día observe como expusieron mis compañeras y nos explicaron como la hay que transcurrir barios puntos para que la política tenga un fin en común.

¿Qué aprendí?
Que el proceso es una actividad guiada así un fin, y la política es cuando si necesitas poder se puede ejercer solo pero lo política no se puede ejercer sin poder.

Ejemplo:
Como el partido del PRI hizo fraude enestas elecciones y el IFE guardo silencio y no hizo nada y asi mismo esta situación será repetida.

Día: 4 fecha: 19-septiembre-2012

Tema: Política Y Poder

¿Qué vi?
Es distinguir el poder de la política y como se representa en la vida diaria.

¿Qué aprendí?
El poder y la política juntarlo es conllevar a una granresponsabilidad y eso solo puede ser manejado por un buen líder y La política es escuchar la voz del pueblo y el poder es el que lleva la fuerza de dirigir las decisiones y derechos del pueblo.

Ejemplo:
AMLO renuncio a los partidos políticos “ PRD Y PT” para convertir a MORENA en nuevo partido político.

Día: 5 fecha: 24-septiembre-2012Tema: “Comunicación”-Interna y Externa…Formal e Informal.
“Dirección de la Comunicación” y “Tipos de Control”

¿Qué vi?
Que la comunicación es necesaria en todos los aspectos y es la base principal de una organización. Y un líder es un ejemplo claro de esto.

¿Qué aprendí?
Mantener la información clara y precisa dentro y fuera de las organizaciones evitando los malos entendidos. Tambiéndando dirección fija hacia los objetivos de la organización, se da la eficacia y eficiencia y siempre cumplir con la información descenderte que proviene de los altos mandos.

Ejemplo:
En una familia es necesaria tener una buena comunicación ya que es la base y también el padre tiene que compartir su liderazgo con la madre ya que es necesario para fortalecer una buena relación entre ambos.Universidad del Sur

Laura Landa Reyes

Psicología Organizacional

2° “A”

Diario de Clases

María Rosario Cervantes

Juan Jacobo Rousseau (1713-1788)

"Con Voltaire termina un mundo. Con Rousseau comienza otro" Goethe

Rousseau, pese a ser colaborador de la Enciclopedia, fue el gran disidente. En 1749, en el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drecho
  • drecho
  • Drechos
  • Drecho
  • Drechos
  • DRECHO
  • drecho
  • drecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS