Drenaje Pluvial
Drenaje pluvial: es el conjunto de las obras que permiten un manejo adecuado de los fluidos, para lo cual es indispensable considerar los procesos de captación, conducción y evacuación de los mismos (ver figura 1.1)
Figura 1.1 Sistemas de drenaje y partes de la infraestructura vial.
Las obras de drenaje puedenclasificarse en obras para el control de aguas superficiales y obras para el manejo de flujos subterráneos o superficiales.
Drenaje superficial: es el conjunto de obras que actúan directamente sobre la carretera longitudinal y transversalmente.
Por tal razón podemos clasificar el drenaje superficial en: drenaje longitudinal y drenaje transversal.
Drenaje longitudinal: está constituido por aquelloselementos que se desarrollan en forma aproximadamente paralela al eje de la carretera. Siendo el más notorio la cuneta.
Cuneta: canal abierto construido en los costados de la carretera, y cuya función consiste en:
a) Recoger las aguas de escorrentía procedentes de la calzada, evitando así encharcamientos en la vía los cuales disminuyen el nivel de servicio de la misma y que pueden causarproblemas por infiltración a las capas subyacentes.
b) Recoger las aguas de escorrentía procedente de los taludes de cortes y laderas adyacentes.
Figura 1.2 Secciones típicas de cunetas usuales. Según el MOPC, M-019
Zanjas de coronación o contracunetas: son utilizadas a media ladera para captar las aguas de escurrimiento de taludes. Estos canales reciben agua por unasola de sus orillas o márgenes.
Figura 1.3 Sección de una zanja de coronación.
Drenaje transversal: son aquellos elementos que transportan agua cruzando el eje de la carretera. Por lo general, el cruce se realiza de manera perpendicular al eje y transportan el aporte de la cuenca que se encuentra aguas arriba de la vía en dirección aguas abajo. Las obras de drenaje transversal más comunes sonlas alcantarillas.
Alcantarilla: son estructuras de evacuación de las aguas de escorrentías y su función es la de drenar corrientes de agua permanentes o estacionales. También se les denomina alcantarillas a las estructuras que permiten evacuar en sitios predeterminados los caudales entregados por la cuneta, que a su vez recogen las aguas lluvias que caen sobre las calzadas.
Las partesprincipales de una alcantarilla son:
Encole: estructura diseñada para reducir la velocidad y disipar la energía de los flujos de agua en la entrada de las obras de drenaje, y así entregar de manera segura el agua a la tubería de la alcantarilla.
Muro cabezal: tiene como finalidad contener el material que sirve como estructura de la vía así como de protección de la tubería.
Aletas: se utilizanpara contener los taludes que conforman el terraplén de la vía y/o el terreno natural.
Tubería: canal cerrado que tiene como finalidad garantizar la conducción del flujo de un lado al otro lado de la vía, evitando infiltraciones que puedan afectar los materiales que componen la estructura de pavimento.
Descole: es una estructura diseñada para reducir la velocidad y disipar la energía de losflujos de agua en la salida de las obras de drenaje y así entregar de manera segura el agua a canales naturales u otros canales no erosionable.
Figura 1.4 Partes principales de una alcantarilla.
Figura 1.5 Sección de alcantarilla.
Drenaje Subterráneo: tiene como principal misión controlar y limitar la humedad de la explanada, así como de las diversas capas queintegran el firme de una carretera.
Para ello deberá cumplir las siguientes funciones:
Interceptar y desviar corrientes subterráneas antes de que lleguen al lecho de la carretera.
En caso de que el nivel freático sea alto, debe mantenerlo a una distancia considerable del firme.
Sanear las capas de firme, evacuando el agua que pudiera infiltrarse en ellas.
Elementos De...
Regístrate para leer el documento completo.