drenaje

Páginas: 12 (2857 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2015
Ministerio de Educación y Cultura
Colegio Nacional “Capitán Mario Pereira”
Proyecto Curricular:
Tercer Año Bachillerato Técnico en
Administración de Negocios
Eje temático: Educación Ambiental
Sub tema: Contaminación del Agua
Integrantes:
• Lilian Cáceres
• Hugo Guarié
• Karen Amarilla
• Sandra Silguero
• Romina Orué
• Gerardo Salinas.

Capiatá - Paraguay

2013
TEMA: CONTAMINACION DEL AGUAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La contaminación del agua es un problema social que atenta contra la salud del
ser humano y todo ser vivo, a pesar de que la gente esta consciente de esta realidad
no hacen nafa para evitarlo, siguen arrojando sus basuras en los arroyos, lagos y
ríos, también las fabricas tienen un protagonismo muy importante en la
contaminación de las aguas arrojando sus desperdicios enlas mismas.
Muchas enfermedades llegan al hombre a través del agua contaminada con
microorganismos patógenos, como protozoarios, bacterias y virus. Es de
fundamental importancia controlar que los suministros de agua no estén
contaminados con materia fecal. Los organismos patógenos penetran en el
individuo cuando este bebe agua contaminada y se desarrolla en su intestino
provocando la infección PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN


¿Qué es la Contaminación del Agua?



¿Cómo se contamina el agua?



¿Cuáles son las fuentes de contaminantes artificiales?



¿Cuáles son las fuentes de contaminación natural?



¿Cómo afecta la contaminación del agua a la naturaleza?



¿De qué manera afecta a la salud del hombre la contaminación del agua?



¿Cuáles son las enfermedades que provoca lacontaminación del agua?


¿Qué estrategia de solución se puede implementar para combatir la
contaminación del agua?

¿Por qué es importante concientizar a la gente sobre la contaminación del
agua?

OBJETIVO GENERAL:

Investiga sobre la contaminación ambiental, determinar las causas que
originan la contaminación del agua, los efectos que ocasiona y el impacto que
produce en la sociedad.

OBJETIVOS​ESPECIFICOS



Adquiere conocimiento sobre el concepto de contaminación.



Distingue los tipos de Contaminantes.



Destaca el efecto de la Contaminación del Agua.



Infiere sobre una propuesta de solución a la contaminación del agua.


Determina los efectos que ocasiona la contaminación del agua al medio
ambiente.

Conoce las consecuencias de la contaminación del agua a la salud delhombre.


Nombra las enfermedades causadas por la contaminación del agua.



Propone métodos de solución para combatir la contaminación del agua.


Aplica medios de concienciación sobre la contaminación del agua en mi
comunidad.

FUNDAMENTACIÓN
El agua es fundamental para la vida, sin ella es imposible imaginar alguna
forma de vida.
El agua cubre tres cuartas partes de la superficie de la tierra.El 3% de su volumen es agua dulce; de ese 3%, un 1% está en estado líquido en
lagos y ríos. El 2% restante está congelado en los polos.
Menos del 1% del agua potable es accesible para el consumo humano.
Un tercio de la población del planeta vive en países sin agua disponible para
ellos.
El desarrollo y la industrialización generan residuos que van a parar al agua, y
son los causantes de lacontaminación del agua. Las industrias contaminan los ríos
con químicos mortales.
Los granjeros fumigan los cultivos con pesticidas y fertilizantes que son
arrastrados a los ríos y lagos.
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), más de mil millones de
personas en el mundo beben agua insalubre. Por lo que 3,5 millones en su
mayoría niños, mueren a causa de esas aguas contaminadas.
Por todo loexpuesto, es necesario investigar más sobre el tema como
estudiantes del Bachillerato Técnico en Administración de Negocios para
concientizar sobre el cuidado y protección del agua, para evitar la contaminación
y por ende las enfermedades causadas por las mismas a todos los miembros de
nuestra comunidad.

Contaminación del agua
Puede definirse como incorporación al agua de materias extrañas, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DRENAJE
  • Drenaje
  • drenajes
  • Drenajes
  • Drenaje
  • Drenaje
  • Drenajes
  • Drenajes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS