Drerechos

Páginas: 3 (582 palabras) Publicado: 15 de agosto de 2013
DERECHOS DE LOS NIÑOS

En el año de 1989, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas aprobó la producción de la organización de los Derechos de los niños, esto tiene comoobjetivo favorecer los intereses de los niños.
Esta organización se basa en asegurar a los niños con los mismos derechos y libertades que tienen los adultos en los países desarrollados, además setrata de derechos que los protegen de toda clase de violencia y que cuidan por darles un buen nivel de vida, asistencia sanitaria, una buena formación, e incluso, diversión.
Pero también los adultosson los responsables de promover y vigilar el ejercicio de los derechos de los niños en la familia, la escuela, la comunidad y la sociedad en general. De nosotros depende alimentarlos, vestirlos,educarlos, darles afecto y todo lo necesario para favorecer su desarrollo.
Los derechos de los niños son:
Los niños tienen derecho al juego.
Los niños tienen derecho a la libertad de asociación y acompartir sus puntos de vista con otros.
Los niños tienen derecho a dar a conocer sus opiniones.
Todos los niños tienen derecho a una familia.
Los niños tienen derecho a la protección durante losconflictos armados.
Todos los niños tienen derecho a la libertad de conciencia.
Los niños tienen derecho a la protección contra el descuido o trato negligente.
Los derechos deberían aplicarse en elinterés superior de los niños.
Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra El Trabajo Infantil
Los niños tienen derecho a la información adecuada.
Los Niños Tienen Derecho A La Libertad DeExpresión
Los Niños Tienen Derecho A La Protección Contra La Trata Y El Secuestro.
Los niños tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
Los niños tienen derecho a la protección contra lasminas terrestres.
Los niños tienen derecho a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.
Los niños tienen derecho a un hogar.
Los niños tienen derecho a la intimidad
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drerecho
  • Drerecho
  • drerecho
  • Drerecho laboral
  • Drerechos a La Alimentacion
  • Drerechos humanos
  • Drerecho
  • drerech

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS