drogadcidin
Páginas: 12 (2764 palabras)
Publicado: 1 de agosto de 2013
LA AUGENESIA
es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos.1 El origen de la eugenesia está fuertemente arraigado al surgimiento del darwinismo social a finales del siglo XIX.2 3 En general, las metas que se plantea varían dependiendo del contexto discursivo, pero dentrode los objetivos que se proponen se pueden mencionar desde la creación de personas más fuertes, sanas e inteligentes, hasta el ahorro de los recursos de la sociedad. Los medios antiguamente propuestos para alcanzar dichos objetivos se centraban en la selección artificial, mientras que los modernos se centran en el diagnóstico prenatal y la exploración fetal, la orientación genética, el control denatalidad, la fecundación in vitro y la ingeniería genética.
Los opositores de la eugenesia aseguran que ésta es inmoral y está fundamentada en, o es en sí misma, una pseudociencia. Históricamente, la eugenesia ha sido usada como justificación para diversas formas dediscriminaciones coercitivas y violaciones de los derechos humanos que fueron promovidas por sistemas políticos, por ejemplo: casosde esterilización forzosa de personas con defectos genéticos, asesinatos a personas por su raza, religión u orientación sexual4 , y, en algunos casos, el genocidiode razas y/o culturas consideradas "inferiores".
La selección artificial de seres humanos fue sugerida desde épocas muy antiguas, al menos desde Platón, pero su versión moderna fue formulada por vez primera por Sir FrancisGalton en 1865, recurriendo al entonces reciente trabajo de su primo Charles Darwin. Desde sus inicios, la eugenesia (término derivado del griego ‘bien nacido’ o ‘buena reproducción’) fue apoyada por figuras destacadas, incluyendo a Alexander Graham Bell, George Bernard Shaw y Winston Churchill.[cita requerida] La eugenesia fue una disciplina académica en muchos institutos y universidades. Su veracidadcientífica comenzó a cuestionarse en la década de 1930, sin embargo, en esa época Ernst Rüdin empezó a incorporar la retórica eugenésica a las políticas raciales de la Alemania nazi. Durante el periodo de posguerra, gran parte tanto del público, incluyendo la comunidad científica, asociaba la eugenesia con los abusos nazis, que incluyeron la "higiene racial" y la exterminación, sin embargo, varios gobiernosregionales y nacionales mantuvieron programas eugenésicos hasta la década de 1970.
SIGNIFICADO DE LA AUGENESIA
La eugenesia, desde su mismo principio, significó muchas cosas diferentes para muchas personas diferentes. Históricamente, el término ha sido usado para cubrir cualquier cosa comprendida entre el cuidado prenatal de las madres hasta la esterilización forzada y la eutanasia. En elpasado tuvieron lugar muchos debates, algunos de los cuales continúan en la actualidad, sobre qué se considera exactamente parte de la eugenesia.6
El término eugenesia se usa a menudo para referirse a los movimientos y políticas sociales que tuvieron influencia a principios del siglo XX. En un amplio sentido histórico, la eugenesia también puede ser el estudio de la «mejora de las cualidadesgenéticas humanas». Algunas veces se aplica para describir en términos generales cualquier acción humana cuya finalidad sea mejorar el acervo genético. Algunas formas de infanticidio en las sociedades antiguas, la actual reprogenética, los abortos preventivos y los bebés de diseño han sido llamados (a veces de forma controvertida) eugenesia.
Debido a sus finalidades normativas y a su relación históricacon el racismo científico, así como al desarrollo de la ciencia de lagenética, la comunidad científica internacional se ha desvinculado casi totalmente del término eugenesia, calificándola a veces depseudociencia, si bien pueden encontrarse defensores de lo que se conoce como eugenesia liberal. Las investigaciones modernas sobre los potenciales usos de la ingeniería genética ha llevado a una...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.