Drogas: Amigas O Enemigas

Páginas: 7 (1726 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2012
Ivette Ponce García
Psicología

Drogas ¿amigas o enemigas?
Drugs, friendo r foe?
Resumen

En este ensayo tratare de abordar en forma breve la problemática de las drogas en la adolescencia, sus causas, móviles y posibles nuevos métodos de prevención de acuerdo a la evolución de la sociedad de estos tiempos.

Palabras clave: drogas, adicción, adolescencia, prevención, salud.

AbstractThis essay will try to address briefly the problem of teenage drug, its causes, mobile, and possible new prevention methods according to the evolution of society in these times.

Key words: drugs, addiction, teenage, prevention, health.

Introducción

En este ensayo se abordaran temas acerca de la adicción a las drogas, los móviles que llevan a la juventud a adentrarse en estaproblemática, cuáles son los factores sociales psicológicos y biológicos que determinan este tipo comportamiento, las consecuencias que ello conlleva, tanto en la salud física y mental así como en la vida familiar y escolar del adolescente. Se tratara de encontrar la forma mas optima de prevención de acuerdo al panorama cultural de esta época y el entorno en el que se desarrolla el individuo.

Definición dedrogas y adicción
Hoy en día todos tenemos unas nociones más o menos concretas de lo que son las drogas y las adicciones. Algunas son legales como el alcohol, el tabaco o los fármacos, otras son ilegales como la cocaína y la heroína. Y además, sabemos que las drogas tienen un denominador común, al ingerirlas sea cual sea la forma pasan a la sangre y, a través de ella, al cerebro y a todo elorganismo, provocando los diferentes efectos que las caracterizan: excitar, relajar o distorsionar la realidad.
Según el Diccionario de la Lengua Española, la droga es una "sustancia o preparado medicamentoso de efecto estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno."
Por otra parte, la adicción, “es el estado psicofísico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco, caracterizadopor la modificación del comportamiento y otras reacciones, generalmente a causa de un impulso irreprimible de consumición de un fármaco de forma continua o periódica, a fin de experimentar sus efectos psíquicos y en ocasiones para evitar el malestar producido por la privación de éste, o el llamado síndrome de abstinencia”.

El adolescente y las drogas
Como afirma Pablo Mier en su libro“Adolescencia: riesgo total”
Cuando se intenta encontrar el porqué de la vida prescindiendo de Dios, la única respuesta es el absurdo. La vida aparece entonces en un pozo en el que el hombre ha sido arrojado y del que no puede salir. Es una vida sin esperanza llena de tedio y abocada a la nausea. Y surge entonces en el hombre un deseo incontenible de escapar de esa insufrible cárcel interior. La fuga oevasión mas radical es el suicidio, pero hay otras muchas. (1995)
Existen diversas causas por las cuales el adolescente comienza a utilizar drogas, si el individuo ha consumido drogas legales como el alcohol y el tabaco es mas propenso a consumir drogas ilegales como la marihuana y otras drogas mas fuertes.
Los factores individuales que influyen en el consumo de drogas son los siguientes;
* Laedad
* El sexo
* Trastornos de personalidad
* Sentimientos de rebeldía y superpoder
* La falta de conocimiento sobre los riesgos que se corren
* La inconformidad sobre el comportamiento de los padres para con ellos
Por otro lado también existen factores sociales tales como:
* La relación con lo padres
* La relación con los hermanos, que en ciertas ocasiones seconvierten en los proveedores de la droga
* La presión que ejerce que los amigos cercanos las consuman
* Los problemas escolares
* La publicidad y medios de comunicación
* El contexto socioeconómico de la familia
* La facilidad de acceso a ellas

Consecuencias y efectos de las drogas en la adolescencia
Las repercusiones del consumo en la etapa de crecimiento son considerables,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi Enemigo Amigo
  • Amigos Y Enemigos
  • ESTADOS UNIDOS ¿AMIGOS O ENEMIGOS?
  • Amigos O Enemigos En Redes Sociales
  • Los Microbios ¿Amigos O Enemigos?
  • La Quimíca, Amiga O Enemiga
  • Microbios, ¿Amigos o Enemigos?
  • Los Microbios Amigos O Enemigos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS