Drogas auditivas
El mecanismo se basa en las fuerzas de Lorentz, que son aquellas que se ejercen por el campo magnético al recibir una partícula cargada o una corriente eléctrica. Consta de un imán muy pequeño y potente rodeado por una bobina de alambre unida al émbolo de una cápsula que contiene los fármacos a inyectar. Cuando se aplicauna corriente eléctrica, esta interacciona con el campo magnético y produce una fuerza tal que empuja el pistón, permitiendo que la cápsula se abra e inyecte su contenido a gran velocidad a través de la piel.
Adaptado a cada tipo de piel
Este sistema supone un avance frente a otras formas de inyectar sustancias sin agujas. Por ejemplo, los parches empleados para dejar de fumar son capaces desuministrar los fármacos, pero el tamaño de las sustancias no puede superar al de los poros de la piel, ya que pasan a través de ellos. El nuevo mecanismo no tiene restricciones de tamaño y, además, la corriente aplicada se puede modular para adaptarse tanto a la velocidad de inyección deseada, como a las características propias de cada piel. "No es lo mismo inyectar una vacuna a través de la piel deun bebé que hacerlo en la mía, obviamente se necesita mayor presión en mi caso", explica Catherine Hogan, una de las autoras.
Además, los investigadores están trabajando en un sistema que incorpore vibración con la finalidad de poder disolver polvos en agua, un avance que tendría usos muy útiles. Por ejemplo, uno de los principales problemas de la aplicación de vacunas en países en desarrollo essu conservación, ya que estas se tienen que mantener en frío. Si se suministraran en forma de polvos se eliminaría este problema.
Aunque el sistema aún se encuentra en pruebas, seguro que a partir de ahora las personas con pavor a las agujas ya podrán respirar más tranquilas.
drogas auditivas :Inicio Salud, Belleza y Hogar Conoce las drogas auditivas y sus terribles consecuencias
Conoce lasdrogas auditivas y sus terribles consecuencias
Comparte esta publicación
¿Drogas Auditivas?
Sólo se necesitan unos auriculares para acceder a ellas. Aseguran científicos que no es más que el efecto placebo y sugestión de los consumidores.
Idoser es un software que emite sonidos en ondas binaurales y supuestamente genera en las personas que lo escuchan los mismos efectos que las drogasalucinógenas. El programa se descarga desde el sitio web oficial y los mp3 deben ser comprados, aunque en Internet ya se pueden encontrar.
Los sonidos binaurales —también conocidos como “dosis”, “e-Drugs”, “drogas virtuales” o “I-dosificadores”— son archivos musicales en formato DRG, popularizados y diseminados a través del sitio de internet I-Doser, el mayor creador de estos sonidos. Se accede a lapágina a través de una PC o una MAC, y hay tonos “puros”, sesiones cortas y largas. Hay también el I-Doser MP3 y el disco compacto de la misma marca, más las aplicaciones para iPhone y Android, cuyas versiones son más cortas con el fin de ser escuchadas cuando uno va en el transporte público, hace ejercicio u otra actividad y quiere tener los efectos que ofrece el menú, que incluyen speed, crack,peyote, metanfetaminas, éxtasis, demerol, morfina, marihuana, opio, alcohol, etcétera.
¿Cómo funciona esto? Básicamente, tocando tonos con frecuencias poco diferentes en cada oído, se logra que el cerebro recalcule su frecuencia y que cree una nueva frecuencia dentro del cerebro, una frecuencia que en realidad no existe fuera del cerebro.
Cuando se tocan ritmos binaurales, las ondas cerebrales...
Regístrate para leer el documento completo.