drogas toxicologia

Páginas: 20 (4812 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2015







PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿A qué se debe el incremento de las drogas en la actualidad?

HIPOTESIS DE TRABAJO

El consumo de drogas se incrementa a paso veloz puesto que las drogas se están convirtiendo en un elemento cotidiano más. Los adolescentes, especialmente, y los adultos jóvenes, van a tener contacto con ellas porque su disponibilidad es alta y el márketing de conseguir nuevosclientes está bien diseñado y dirigido especialmente a ellos o presentes en los lugares donde se mueven.

OBJETIVO

Dar a conocer el daño que pueden provocar las drogas a diferentes aspectos de la vida diaria de los consumidores, tocando como principal aspecto tres tipos de drogas que pensamos son las más consumidas en la actualidad, esclareciendo sus efectos y daños al cuerpo humano, con el fin decrear conciencia a este tema tan controversial que en la actualidad enfrentamos.



INTRODUCCION

Es inherente la mención de las drogas como termino común, en nuestra sociedad, puesto a que se ha vuelto tan normal para nuestro entorno es escuchar mencionar este término que ya no se le da la importancia que este tema de suma complicidad abarca.
Se debe de entender que la drogadicción es unaenfermedad que tiene su origen en el cerebro de un gran número de seres humanos. Se debe entender que el adicto seguirá siendo un adicto mientras viva, es decir, que el individuo se rehabilita para poder vivir sin consumir la droga y, de allí en adelante, éste será un adicto en remisión, no estará usando la droga, pero para mantenerse en ese estado de abstinencia.
Dejando en claro que el abuso de lasdrogas puede también perjudicar a otro, no solo al consumidor, puesto a que su entorno se ve afectado en diferentes ámbitos que a este círculo social lo integran, tales como problemas económicos, afectivos, legales, entre otros.
En este trabajo de investigación se pretende esclarecer el efecto de algunas drogas, dando a conocer efectos, daños y reacciones que provocan al consumirlas, creandoconciencia al pensar consumirlas y lo que es mejor evitar que se consuman, y a quienes ya las consumen incitarlos a dejarlas.


DROGAS
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona.
El término drogas visto desde un punto devista estrictamente científico es principio activo, materia prima. En ese sentido droga puede compararse formalmente dentro de la farmacología y dentro de la medicina con un fármaco, es decir que droga y fármaco pueden utilizarse como sinónimos. Los fármacos son un producto químico empleado en el tratamiento o prevención de enfermedades. La farmacología es la ciencia que estudia la acción ydistribución de los fármacos en el cuerpo humano. Los fármacos pueden elaborarse a partir de plantas, minerales, animales, o mediante síntesis.
Los adictos a drogas, con frecuencia se ven envueltos en agresiones, desorden público, marginación. Cuando se comienza a necesitar más a las drogas que a las otras personas pueden arruinarse o destruirse las relaciones íntimas y perderse las amistades. Se puededejar de participar en el mundo, abandonar metas y planes, dejar de crecer como persona, no intentar resolver constructivamente los problemas y recurrir a más drogas como solución.
La percepción de riesgo y los factores de riesgo, junto al ocio, tiempo libre y vida recreativa, son elementos que se deben considerar para comprender esta problemática. La adolescencia es una edad crítica para laformación de la persona. En la misma tiene que desarrollarse a nivel físico, emocional, social, académico, etc. La búsqueda de la autonomía e identidad son elementos definidores de la misma. Esto se va a ver favorecido o no por su historia previa, por el apoyo/no apoyo y comprensión de su familia, existencia o no de problemas en la misma, grupo de amigos, entre otros.
Tampoco se debe olvidar que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Toxicología De Las Drogas De Abuso: Los Alcoholes
  • Nuevas drogas recreativas
  • Toxicologia
  • Toxicologia
  • ¿Que Es La Toxicología ?
  • Toxicologia
  • Toxicologia
  • toxicologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS