Drogas Y Estres

Páginas: 12 (2760 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
Edición N° 25 - otoño 2002

Estrategias de afrontamiento al estrés en un grupo de personas en proceso de reinserción social
Por:
Soledad Mochales López
Marcos Gutiérrez Sebastián * (Datos sobre los autores)
El presente trabajo fue presentado por Soledad Mochales López, psicóloga y Marcos Gutiérrez Sebastián, Trabajador Social y terapeuta de la asociación Proyecto Hombre, como comunicaciónal VI Congreso de la Sociedad Española de Toxicomanías, celebrado en Santander (España) con el titulo:"Estrategias de afrontamiento al stress en un grupo de personas en proceso de reinserción social"
[pic]
Introducción
Dentro del programa terapéutico de Proyecto Hombre la fase de reinserción es la tercera y última del proceso de rehabilitación.
En ella, y de una manera paulatina, la persona vaenfrentándose a las situaciones propias de una vida normalizada. Poniendo en practica los aprendizajes adquiridos y con las decisiones que personalmente asume va diseñando las circunstancias y condiciones en las que se desenvolver en su futuro inmediato. Si algún aspecto se muestra como relevante en este contexto es la gran cantidad de cambios a los que la persona se debe enfrentar.
Partiendo delconcepto del estrés psicológico como el resultado de una relación particular entre el sujeto y el entorno, que se produce cuando este es evaluado por la persona como amenazante o desbordante de sus recursos y que por ello pone en peligro su bienestar (Lazarus y Folkman, 1986), es fácil suponer que los individuos en proceso de reinserción social encontrarán un gran número de eventos que puedenpercibir como estresantes. Es necesario tener en cuenta en este caso la relación indirecta que distintos autores han encontrado entre estrés y salud, a través de la elicitacion de conductas no saludables, como el consumo de Drogas, (SandIn 1995. Al margen de los posibles factores individuales que pudiesen contribuir a la evaluación de las situaciones como estresantes consideramos que existendeterminadas circunstancias comunes intrínsecas al desarrollo del proceso terapéutico que pueden incrementar esta posibilidad y que a modo de ejemplo podríamos citar:
• El ir abandonando un ambiente que aporta apoyo emocional, tanto de los compañeros como de los profesionales.
• El enfrentarse a la búsqueda de un trabajo, tras una vida inactiva de al menos 18 meses.
• En muchos casos elasumir responsabilidades familiares abandonadas con anterioridad
• El realizar actividades de tiempo libre sin relación con él consumo de drogas
• El asumir una progresiva responsabilidad económica.
• El establecer relaciones que cubran sus necesidades afectivas.
• El insertarse en la red social normalizada.
• El poner en práctica una serie de valores que le ayuden a intentarconfigurar su propio estilo de vida.
Al igual que afirma Labrador 1993, creemos que el estrés es un aspecto inevitable de la vida. A veces, incluso, contribuye a la adquisición de nuevas estrategias o la puesta en marcha de recursos personales excepcionales, ello permitirá su utilización en situaciones futuras y contribuirá  a mejorar las creencias sobre la propia valía y el sentido de autoeficacia.
Los trastornos psicofisiológicos y las alteraciones asociadas sólo se presentarán ante una determinada frecuencia, intensidad o duración de la respuesta de estrés, es decir, cuando el exceso de activación fisiológica no pueda ser canalizado en un comportamiento útil.
En gran medida la diferencia entre individuos en cuanto a funcionamiento ante las situaciones de estrés se produce en lasdistintas formas en que cada uno les hace frente. El proceso de afrontamiento no es siempre constructivo o destructivo en sus consecuencias, si no que sus costos y sus beneficios dependen de la persona; su momento y el contexto de estrés (Rodríguez Marín 1996).
Es más, las consecuencias serán diferentes si las valoramos desde el aspecto fisiológico, psicológico o social. Por tanto cuando hablamos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • drogas y estres
  • Estres.
  • Estresada
  • El estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres
  • Estres

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS