Drogas
Concepto:
Sustancias químicas vegetales o natural, y síntesis preparados en laboratorios, todas muy tóxicas y nocivas para el organismo humano que se ingieren, fuman, inhalan o inyectan voluntariamente porque producen una sensación placentera y de olvido momentáneo, pero seguida de una fuerte depresión de la que solo es posible librarse volviendo a consumirlaestableciéndose así un círculo vicioso, una adicción o dependencia de mayor o menor grado, en poco o largo plazo con alteraciones de la percepción, del estado de ánimo, del conocimiento y la conducta que terminan en una enfermedad cerebral y orgánica llamado farmacodependencia.
http://www.monografias.com/trabajos12/droga/droga.shtml#NI%C3%91OS
Una droga es todo fármaco o principio activo de unmedicamento, elemento de origen biológico natural o producto obtenido de él por diversos métodos, o sustancia producida artificialmente, que produce efectos en el sistema nervioso central modificando el estado de ánimo o produciendo placer, yh que puede tener potencial de abuso.
Etimológicamente según la RAE droga proviene de árabe andalusí hatrúka (literalmente, ‘charlatanería’). En el siglo XIV, secomenzó a utilizar en Holanda el término droog (seco), para referirse a las plantas y especias que se ocupaban secas para usos medicinales. En inglés el término drug se usa en forma genérica para referirse a principios activos y fármacos y en español el término se utiliza en el lenguaje común restrictivamente para referirse a sustancias con potencial de abuso.
http://es.wikipedia.org/wiki/DrogaHistoria:
Como influye en la sociedad:
1. Etapas de las adicción:
Enamoramiento: Las primeras experiencias con las drogas suelen dejar una marca grabada. Si este primer contacto ha sido agradable, se produce un enamoramiento o atracción apasionada por volver a tomar la sustancia o realizar la actividad. Esta percepción distorsionada de la realidad, sin embargo, emociona, produce euforia otranquiliza lo que hace aumentar la probabilidad de que haya una nueva toma u ocasión para consumir. Se produce un cambio de estado de ánimo que, en muchos casos, se experimenta a nivel visceral (todo ello causado por la lógica alteración de la química cerebral) y que genera ese encandilamiento al igual que uno se enamora de una chica/o. En el juego, una fuerte ganancia inicial incrementa lasprobabilidades de adquirir adicción al juego.
Luna de miel: Una vez que el individuo ha aprendido -a través de su familia, de la sociedad o por experiencia propia- que ciertas actividades o el consumo de ciertas sustancias pueden transportarlo como por arte de magia lejos de cualquier sentimiento o estado de ánimo negativo, el paso a la adicción es muy sencillo.
Al haber 'aprendido' en la etapa 1 quees posible obtener cierto alivio (refuerzo negativo) o placer (refuerzo positivo) a través de la sustancia o actividad adictiva, la persona puede sentirse impulsado a borrar los malos sentimientos o dolorosos con algo positivo. La baja tolerancia a la frustración o la incapacidad para hacer frente a esas adversidades lleva a la búsqueda de 'soluciones mágicas'; entonces se busca el recursoquímico que facilite el cambio.
Durante la fase de luna de miel, el futuro adicto experimenta todas las gratificaciones sin ninguna de las consecuencias negativas: siente que ejerce control, que la actividad es inofensiva y que él la merece. Puede sentirse mejor instantáneamente y disfrutar la sensación de olvidarse de todo. Pero de lo que no se da cuenta es de que ninguna relación basada en el engañoy la fantasía puede funcionar bien a largo plazo.
Traición: Sin embargo, lo que uno vislumbra durante la luna de miel no es lo que en realidad obtiene. Con el paso del tiempo, es traicionado. Así, además del deterioro sufrido en las principales esferas de su vida, es muy probable que el adicto esté haciendo cosas que normalmente no haría, para matener su adicción (robar, participar en otras...
Regístrate para leer el documento completo.