drogas
Se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias soncapaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.
Historia
Desde los umbrales (Del siglo XVI a.c) de la historia el hombre ha buscado la felicidad por diversos caminos, y uno de ellos ha sido el de las drogas, que le han permitido asomarse a paraísos artificiales, a veces fabulosos.
Por otra parte, las drogas “mágicas” han sido la base de ritos religiososesotéricos en numerosos pueblos y lugares muy distantes entre si. Los indígenas de todo el mundo encontraron agentes psicoactivos en vegetales y animales que consumieron con ese fin, pero mas tarde el hombre civilizado purifico los principios activos y cambió el consumo religioso por el consumo social y la adicción.
Marihuana
La marihuana se considera una droga alucinógena; es decir, con la capacidadpara alterar la percepción. Sus ingredientes activos proceden de las resinas de una planta llamada Cannabis Sativa. Las hojas de esta planta se secan y se fuman, y la resina puede extraerse y concentrarse para producir otros tipos de sustancias, como hachís o aceite de hachís. No es raro que se le añadan diversos tipos de adulterantes
EFECTOS QUE CAUSA LA MARIHUANA EN EL CEREBRO
Efectos
Losefectos tienen su máximo entre 30 minutos y 1 hora para durar unas dos o tres horas, produce una sensación de euforia inicial y bienestar acompañada de un cierto grado de trastornos de la coordinación, sedación y abatimiento con relajación, pérdida de la capacidad de concentración, y letargia y somnolencia, puede afectar la percepción visual y auditiva así como la apreciación subjetiva del tiempo-el tiempo pasa más lentamente-.
Pueden aparecer alteraciones momentáneas de la agudeza visual y de la discriminación de los colores.Físicamente produce una dilatación de los vasos sanguíneos conjuntivales y de la esclerótica que da lugar a un enrojecimiento ocular característico; la administración de cannabis puede disminuir la presión intraocular en pacientes con glaucoma.
Los cannabinoles yprincipalmente el THC, ejercen una acción inespecífica en el árbol bronquial de tipo bronco-dilatadora, por lo que al ser consumido con tabaco, aumenta el riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias.
Es un mito además que es menos perjudicial que el tabaco, su consumo aumenta el riesgo de desarrollar bronquitis y enfisema. Fumar tres o cuatro pcigarros de marihuan al día equivale a casi 20cigarrillos de tabaco.
Los estados de embriaguez o intoxicaciones intensas, que pueden durar unas tres horas, terminan con un estado funcional psíquico normal, sin modorra. El uso frecuente y crónico del cannabis puede acarrear una disminución de la actividad física y psíquica. El THC tiene una vida media en el cuerpo de unas 56 horas; la eliminación se realiza un 45% por las heces y un 22% por laorina y al cabo de una semana se elimina un 67% del totalCTOSRiesgos
Los efectos a corto plazo del uso de la marihuana incluyen problemas con la memoria y el aprendizaje, percepción distorsionada, dificultad para pensar y resolver problemas, pérdida de la coordinación y un aumento en el ritmo cardíaco, ansiedad y ataques de pánico
La crisis de ansiedad aguda por ingesta de cannabis es quizá uno delos efectos indeseables más común. Los signos y síntomas generalmente son exageraciones de los efectos descritos para esta, droga; la ansiedad se dirige a veces hacia el sentimiento de «volverse loco» y su severidad depende en mayor grado de la personalidad y del momento psicológico del individuo; aparece con más frecuencia en personas no experimentadas o en intoxicaciones no deseadas. Los...
Regístrate para leer el documento completo.