Drogas

Páginas: 8 (1859 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
PARTE ESTIMULANTE Y SUSTANCIAS MIXTAS
En cuanto a los estimulantes del sistema nervioso central; es preciso señalar que, aumentan el funcionamiento del SNC dando la sensación de agudeza psicológica y capacidad física. Las principales son la cocaína y sus derivados, cafeína y anfetaminas.
En primer lugar se mencionará la cocaína; la cocaína es un estimulante sumamente adictivo que afectadirectamente al sistema nervioso central. Las principales vías de administración de la cocaína son oral, nasal, intravenosa y pulmonar. "Crack" es el polvo de clorhidrato de cocaína que ha sido procesado para hacer una roca de cristal que genera vapores que se fuman. Es preciso señalar que su composición que consta de 14 alcaloides psicoactivos, ácidos grasos y otras sustancias nutritivas comocarbohidratos, proteínas, vitaminas B1 y B2, niacina, nitrógeno, calcio, fósforo, hierro, caroteno; etc; y por ello, se considera que su masticación ayuda a la abolición de la sed y del apetito y favorece la producción de energía. Pero otros autores afirman que no es así y que por el contrario, y que su efecto en el sistema nervioso central produce cambios intelectuales, adelgazamiento, anemia, disminuciónde la resistencia a las infecciones, torpeza mental y apatía.
Además desactiva las proteínas del transportador de dopamina, bloqueando así la recaptación de dopamina tras ser liberada por los botones terminales. También bloquea la Recaptación de serotonina. Es preciso señalar que tiene un mecanismo de anestésico local; generando la disminución de la permeabilidad de la membrana a los iones desodio, lo que produce un bloqueo de conducción nerviosa. Si se menciona efectos adversos a largo plazo en el cerebro, un estudio de TEP se descubrió que los individuos que abusaban previamente de la droga mostraban disminución de la dopamina en el putamen y núcleo caudado. Así se demostró que podían padecer de Parkinson a medida que envejecen. Además se genera un exceso de noradrenalina; porcomplicaciones agudas con la cocaína. También se ha comprobado que pacientes dependientes de pasta de coca sufrieron infartos isquémicos extensos mientras fuman dicha sustancia o poco después de haber terminado la sesión de consumo.
En cuanto el aspecto psicológico; las personas se tornan eufóricas, activas y locuaces. Además dicen sentirse energéticas y en estado de alerta. Es preciso señalar que laspersonas que abusan con regularidad de la cocaína, generarán un comportamiento psicótico, como por ejemplo, alucinaciones, delirios de persecución, cambios de humor y conductas repetitivas. Tienen semejanza con la esquizofrenia paranoide.
En segundo lugar se mencionarán a las anfetaminas, conocida como anfetas, speed o centramina; cuyo nombre clínico es sulfato de anfetamina. Son aminasandrinérgicas de forma estructural muy parecida a la adrenalina.
En cuanto a aspectos fisiológicos, genera dilatación pupilar, aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, aumento de la presión sanguínea, resequedad en la boca y temblor en las manos. A largo plazo puede generar alteraciones en la piel por problemas vitamínicos, trastornos cardiovasculares y gastrointestinales, además de anorexia ehipertensión. Además en cuanto al aspecto psicológico se genera una psicosis anfetamínica semejante a una crisis psicótica de carácter paranoide, persecutoria con alucinaciones auditivas y visual. Provocan locuacidad, agitación, insomnio, en ocasiones agresividad e hiperactividad. Al aumentar la tensión arterial y se produce sed, fatiga puede llegar a generar vértigo, taquicardia. Puede generarconvulsiones. Genera trastornos en los dientes, uñas. Además se genera acné, cabello seco.
En tercer lugar está dentro de los estimulantes la cafeína. Asimismo, los efectos patógenos del café son muy variados; aparecen cuando existe adicción (5-6 tazas al día) como efectos cardiovasculares, ya que la cafeína eleva la tensión arterial e induce taquicardias; efectos digestivos, aumenta la secreción...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Las drogas
  • Drogas
  • Las drogas
  • Las drogas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS