Drogas
Ciclo escolar: 2014-2015
Marisol Guzmán Blanco
Profa.: Rosalía Gallegos
Tema: Drogas
Grado: 1-° Grupo: “A”
Nivel: secundaria
Introducción
Este proyecto está hecho con la finalidad para que tanto alumnos y maestros entendamos que son las drogas, y lo mas importante no caer en ellas ya que su consumo provoca enfermedades respiratorias, adicciones, cáncer,etc.
Índice
Pág.
Problemáticas 3
¿Qué son? 4
¿Que provocan? 5
¿Cuáles son las consecuencias? 6
¿Qué enfermedades ocasiona?7
¿Por qué son adictivas? 8
¿Qué contienen? 9
¿Qué tipos de drogas hay? 10
Conclusión 11
Bibliografía12
Problemáticas
Se suele afrontar la problemática del uso indebido de drogas como algo que es ajeno, alejado de la realidad cotidiana de las personas, algo que solo les pasa a los pobres descarrilados.
También puede pasar por el adolecente y sus problemas propios de la edad, el ama la casa que hace frente a sus frustraciones recurriendo a sedativos y tranquilizantes, el deportistaque trata de incrementar su rendimiento con estimulantes, o el señor que aspira cocaína son ejemplos típicos.
3
¿Qué son?
Una droga es una sustancia que puede modificar el pensamiento, las sensaciones y las emociones de la persona que la consume. Las drogas tiene la capacidad de cambiar el comportamiento y, a la larga, la manera de ser.
Algunas drogas se consideran legales y otras, ilegales.Ya que el 30% son ocupadas para medicinas (las legales), y el 70% para las ilegales, las que te provocan adicción.
4
¿Qué provocan?
Una serie de factores que conjuntamente o por separado pueden propiciar un primer contacto o mantenimiento de una dependencia.
Motivaciones de respuesta social:
Huida (estar a disgusto con esta sociedad o escapar de los problemas personales)
Libertad (rebeldía,gusto de hacer lo prohibido / sentirse libre, romper las ataduras / encontrar un nuevo sentido a la vida)
Pasividad (pasar el rato / pasar de todo)
Normativa social (para estudiar o trabajar mejor / para facilitar el contacto social / porque es costumbre social / por no ser tenido por raro).
5
5
¿Qué consecuencias tienen?
Entre las consecuencias del abuso de drogas podemosseñalar:
- Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.
- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente unesclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.
- Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones.
6
¿Qué enfermedades ocasiona?
El abuso de sustancias ha aumentado en las últimas décadas en lospaíses en vías de desarrollo.
El abuso de sustancias y los trastornos psiquiátricos reciben menos recursos que otras dolencias. Aunque de hecho, subrayan las investigaciones, que contribuyen en mayor medida al VIH, a la tuberculosis y a generar enfermedades y discapacidades; son la quinta causa de muerte en el mundo.
Es más probable que las personas con que padecen una adicción, sufran de: mala...
Regístrate para leer el documento completo.