drscriminacion
Páginas: 7 (1595 palabras)
Publicado: 21 de enero de 2015
Métodos de estudio
.
INDICE
Pag.1- Planteamiento del problema
Pag.2- Hipótesis
Pag.3 -Justifica
Pag.4y5 –Objetivo general – objetivos específicos
Pag.6-TemarioPag.7-Definicion de discriminación
Pag.8-Tipos de discriminación
Pag.10y11 -Causas de la discriminación por VIH-SIDA
Pag.12y13-igualdad y tratamiento preferencial
Pag.14-Consecuencias
Pag.15-Solucion y métodos de prevención
Pag.16-Conclusion
Planteamiento de problema
La discriminación por el VIH (sida) es un gran problema que afecta a la sociedad a todas las personas queviven con esta enfermedad, la discriminación que sufren estas personas en el ambiente laboral, familiar y personal.
Las causas y consecuencias que tiene este problema en la sociedad son muy graves y afectan mucho.
HIPOTESIS
Considero que estamos perdiendo valores, personas que se sientensuperiores o mejores a otras, pienso que también es por la ignorancia de las personas que no saben bien lo que es esta enfermedad, su protección y que esta no se contagia por un beso o un abrazo o por el estar cerca de ellas por eso el rechazo o el desprecio hacia estas personas que viven con la enfermedad.
Y el rechazo puede empezar desde el núcleo familiar y la misma sociedad.JUSTIFICACION
Escogí este tema porque pienso que es muy interesante, me interesa mucho porque lo vivo de cerca con personas que me rodean y un familiar que trabaja con personas así que sufren la discriminación por causa de su enfermedad, casos graves donde las personas por el rechazo que sufren llegan a la depresión e incluso a quitarse la vida para mi este problema que enfrenta lasociedad es muy importante como hacer conciencia sobre las consecuencias que provocamos al rechazar a las personas con esta enfermedad.
OBJETIVO GENERAL
Buscar soluciones de ayuda para combatir la discriminación de VIH sida en México.
Objetivos específicos
- Saber los tipos de discriminación y sus causas
- Identificar los lugares más discriminados y con mayornúmero de personas que viven con la enfermedad.
- Entender por qué se da este problema en la sociedad.
- Proponer y encontrar alternativas de solución para disminuir el problema de la discriminación por VIH-SIDA.
TEMARIO
1. Definición
1.1Tipos de discriminación
1.2Causas de discriminación por VIH-SIDA
2. Igualdad y tratamiento preferencial2.1Los grupos sujetos a la discriminación y la protección universal
3. Consecuencias
4. Solución y prevención
5. Conclusión
DEFINICION
(Conapred, 2014) La discriminación es una práctica cotidiana que consiste en dar un trato desfavorable o de desprecio inmerecido a determinada persona o grupo, que a veces no percibimos, pero que en algúnmomento la hemos causado o recibido.
(collymore, 2014) La discriminación tiene lugar a partir de las acciones, el trato y las políticas que surgen de esas actitudes y que pueden llegar a ser violatorias de los derechos humanos de quienes viven con el VIH/SIDA y sus familiares. El término "discriminación" se refiere a cualquier forma de diferenciación, restricción o exclusión que puede sufriruna persona a causa de alguna característica personal inherente.
(zepeda, conaped, 2014)Discriminación es una de las palabras que están presentes en una gran cantidad de usos cotidianos del lenguaje. se trata de un término que se usa con mucha frecuencia y con sentidos eh intenciones diversas el diccionario de la lengua española , publicado por la real academia española de la lengua , ofrece...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.