Ds90
Reglamento De Seguridad Para Las Instalaciones y Operaciones De Producción, Refinación, Transporte, Almacenamiento, Distribución y Abastecimiento De Combustibles Líquidos.
Apruébase el siguiente Reglamento de Seguridad para las Instalaciones yOperaciones de Producción, Refinación, Transporte, Almacenamiento, Distribución y Abastecimiento de Combustibles Líquidos:
“REGLAMENTO DE SEGURIDAD PARA LAS INSTALACIONES Y OPERACIONES DE PRODUCCIÓN, REFINACIÓN, TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO, DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS.”
CAPITULO I – DE LOS OBJETIVOS Y ALCANCES.
Artículo 1º. Este reglamento establece los requisitos mínimosde seguridad que deben cumplir las instalaciones de combustibles líquidos, en adelante e indistintamente CL, y las operaciones asociadas a la producción, refinación, transporte, almacenamiento, distribución y abastecimiento de CL que se realicen en tales instalaciones, así como las obligaciones de las personas naturales y jurídicas que intervienen en dichas operaciones, a objeto de desarrollardichas actividades en forma segura, controlando el riesgo de manera tal que no constituyan peligro para las personas y las cosas. Este reglamento no es aplicable a las instalaciones en campos de producción de petróleo, o de materias primas no combustibles utilizadas en la producción de CL, a las operaciones de abastecimiento directo de aeronaves ni al transporte marítimo de CL.
CAPITULO II -DISPOSICIONES GENERALES.
Artículo 2º. La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, en adelante, la Superintendencia, es el organismo encargado de fiscalizar y supervigilar el cumplimiento del presente reglamento. Artículo 3º. De los Combustibles Líquidos (CL). Para los fines del presente reglamento, se entenderá que los CL son hidrocarburos puros o mezclados, en estado líquido, a temperaturade 37,8 ºC (100 ºF) y presión máxima absoluta de 275 kPa (39,8 psi), que se utilizan para generar energía por medio de la combustión o para otros fines industriales. Entre otros se incluyen los diversos tipos de gasolinas, kerosenes, petróleos diesel, petróleos combustibles y solventes. Además, se incluyen en la definición de CL a los biocombustibles, entendidos como aquellos líquidos de origenorgánico, líquidos que son utilizados como combustibles, puros o en mezcla con hidrocarburos derivados del petróleo, y que son producidos a
2 de 102
Reglamento De Seguridad Para Las Instalaciones y Operaciones De Producción, Refinación, Transporte, Almacenamiento, Distribución y Abastecimiento De Combustibles Líquidos.
partir de materias primas de origen agropecuario y agroindustrial, tales...
Regístrate para leer el documento completo.