dsad

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 21 de noviembre de 2013
El concepto de belleza según las distintas culturas y épocas
Si una persona se mira al espejo y no se ve atractiva, podría no estar en lo cierto, es posible que viva en el lugar y en el momentohistórico equivocados.
El canon de belleza es el conjunto de características que debería reunir un objeto o persona para que la sociedad en la que habita considere su atractivo. Este concepto varíasegún las épocas y de una cultura a otra.
La belleza en las distintas etapas de la historia
En la prehistoria la mujer era considerada bella de conformidad con los cánones estéticos de la fertilidad,sus pechos debían ser grandes, sus nalgas prominentes y su estómago abultado. El hombre sin embargo debía ser fuerte y atlético para sobrevivir.
En el antiguo Egipto el canon de belleza era muyparecido al actual, tanto hombres como mujeres eran representados en su versión idealizada, con grandes ojos negros, esbeltas figuras, cuerpos morenos y perfectos y brillantes cabellos, tanto era así quesolían utilizar pelucas.
En Grecia y Roma, tanto el hombre como la mujer debían presentar un peso saludable. Los hombres debían ser musculosos en su justa medida y las mujeres lo contrario. Ellas lucíangrandes caderas y muslos generosos en contraposición con pequeños y firmes pechos.
En la Edad Media y el Renacimiento llamaba la atención la androginia del modelo de belleza masculino y los esbeltoscuerpos y largas melenas doradas de las mujeres. Ellas debían adoptar una expresión tímida y sonreír muy levemente.
Durante el siglo veinte el canon estético, sobre todo femenino ha sufrido distintasvariaciones. La década de los años veinte revolucionó la moda y el estilo de vida imperante. Las mujeres se cortaron los cabellos por primera vez y enseñaron los tobillos. El modelo de belleza seestilizó y se volvió mucho más atlético y andrógino.
Ya en los años cincuenta irrumpió un estilo de mujer ultra femenina de finísima cintura, caderas amplias y pechos grandes y firmes. Los años...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dsad
  • dsad
  • Dsadada
  • Dsad
  • Dsadas
  • dsad
  • dsadas
  • dsadas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS