dsdgsgfgfgfd

Páginas: 19 (4739 palabras) Publicado: 6 de abril de 2013
2.1. Conceptos generales de muestreo de trabajo.
Estudio de métodos.
Introducción a la medición del trabajo.
    La medición del trabajo y el estudio de métodos tienen sus raíces en la actividad de la administración científica. Federick Taylor mejoro los métodos de trabajo mediante el estudio detallado de movimientos y fue el primero en utilizar él cronometro para medir el trabajo. Otra delas contribuciones de Taylor fue la idea de que un estándar de producción (ejemplo, minutos por pieza) debe establecerse por cada trabajo. Un estándar determina la cantidad de salida esperada de producción de un trabajador y se utiliza para planear y controlar los costos directos de mano de obra.
Propósitos de la medición del trabajo.
     La medición del trabajo se puede utilizar para diferentespropósitos. Es responsabilidad del gerente de operaciones definir este propósito y asegurar el uso de técnicas apropiadas para medir el trabajo.
Propósitos:
1. Evaluar el comportamiento del trabajador.
    Esto se lleva a cabo comparando la producción real durante un periodo de tiempo dado con la producción estándar determinada por la medición del trabajo.
 2. Planear las necesidades de lafuerza de trabajo.
     Para cualquier nivel dado de producción futura, se puede utilizar la medición del trabajo para  determinar que tanta mano de obra se requiere.
3. Determinar la capacidad disponible.
    Para un nivel dado de fuerza de trabajo y disponibilidad de equipo, se pueden utilizar los estándares de medición del trabajo para proyectar la capacidad disponible.
 4. Determinar el costoo el precio de un producto.
      Los estándares de mano de obra obtenidos mediante la medición del trabajo, son uno de los ingredientes de un sistema de cálculo de precio. En la mayoría de las organizaciones, él calculo exitoso del precio es crucial para la sobrevivencia del negocio.
5. Comparación de métodos de trabajo.
    Cuando se consideran diferentes métodos para un trabajo, la medicióndel trabajo puede proporcionar la base para la comparación de la economía de los métodos. Esta es la esencia de la administración científica, idear el mejor método con base en estudios rigurosos de tiempo y movimiento.
6. Facilitar los diagramas de operaciones.
    Uno de los datos de salida para todos los diagramas de sistemas es el tiempo estimado para las actividades de trabajo. Este dato esderivado de la medición del trabajo.
7. Establecer incentivos salariales.
    Bajo incentivos salariales, los trabajadores reciben más paga por más producción. Para reforzar estos planes de incentivos se usa un estándar de tiempo que define al 100% la producción.
Estándar de tiempo.
    Los resultados principales de algunos tipos de actividad de medición del trabajo es un estándar deproducción, llamado también un estándar de tiempo o simplemente un estándar. Un estándar se puede definir formalmente como una cantidad de tiempo que se requiere para ejecutar una tarea o actividad cuando un operador capacitado trabaja a un paso normal con un método preestablecido.
Características de un estándar de tiempo.
     Un estándar es normativo. Esto define la cantidad de tiempo que deberequerirse para trabajar bajo ciertas condiciones.
     Un estándar también requiere que se preestablezca un método para el trabajo o actividad. Generalmente el "mejor" método se desarrolla para eliminar movimientos desperdiciados y para dar forma continua al trabajo cuando sea posible. El método prescrito generalmente se pone por escrito.
      Por último un estándar requiere que un operador capacitadorealice el trabajo a un paso normal. Un operador que es apropiado para el tipo de trabajo en cuestión debe seleccionarse y este operador se debe de capacitar cuidadosamente para seguir el método. Un "paso normal" significa que el operador no está trabajando ni demasiado rápido ni demasiado lento sino a un paso que puede ser sostenido por la mayoría de los trabajadores durante todo un día.
   ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS