dsdsasdg

Páginas: 2 (280 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
PRÁCTICA No. 5: MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES. DISPARO HORIZONTAL
 OBJETIVO: (proponer)
 MATERIAL Y EQUIPO:







1 FLEXÓMETRO
1 TRAMO DE MANGUERA PARA GUÍA ( O TIRA DE TRIPLAYPARA RAMPA FLEXIBLE)
1 VERNIER
1 BALÍN O PELOTITA DE GOMA ( ENTRARÁ A LA MANGUERA)
1 TABLA DE MEDIDA SIMILAR A LA ALTURA DE LA MESA
CALCULADORA

 MARCO TEÓRICO (investigación)
DESARROLLO:


Montar el dispositivo a usar

Tabla vertical para
referenciar alturas

Mesa

H

R, 0

0,0







Medir la altura de la mesa ( H =
cm)
Medir el radio del balín (r =cm)
Con ayuda de una plomada encontrar el punto (0,0)
Soltar el balín desde una misma posición varias veces para encontrar el punto(R,0)
Medir la distancia ̅̅̅̅ y dividir entre 9

X1=0

x2x3

x4

x5

x6

x7

x8

x9

x10= R



Tomar datos y llenar la tabla 1.

x1
x2
x3
x4
x5
x6
x7
x8
x9
x10



X (cm)
0

Y (cm)
H=

R

0

Hacer unanueva tabla, en la columna dos hacer Y-r, a partir de x2 a x9. Y graficar.

x1
x2
x3
x4
x5
x6
x7
x8
x9
x10

X (cm)
0

Y-r
H=

R

0

Queremos encontrar la ecuación que siguenestos puntos “experimentales”



Proponemos que la ecuación que sigue es una parábola de la forma
̅

̅

1. Calculemos ahora el valor de ̅
Hagamos la siguiente tabla.
1
2
3
4
5
6
78
9
10


X2 (cm2)
0

Y-r
H=

R

0

Graficar y calcular pendiente ̅

2. Entonces la ecuación experimental nos queda de la forma siguiente
̅
3. Ahora calculemos la ecuaciónteórica

4. Graficar en un mismo eje de coordenadas la ecuación experimental y la ecuación teórica.
5. Comentar el resultado comparativo de las graficas.
6. Calcule la velocidad inicial del disparoREPORTE (impreso y USB)


EVIDENCIAS (diagramas, dibujos y fotografías)



CONCLUSIONES

 RESUMEN (formato anexo)


FUENTE DE APOYO (libro paginas, internet pagina, etc.)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS