Dsggfdgdfg
Páginas: 2 (403 palabras)
Publicado: 4 de noviembre de 2009
Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública
Historia del Pensamiento Político
Ensayo de “El principe”
Elisa YllanRamirez
• Karla Estephania Martínez Marín
• Grupo 3º K
• Matricula 1416447
3 / noviembre / 09
“El Príncipe”
(Ensayo)
La obra de El Príncipe, escrita porMaquiavelo, habla acerca de la forma en que se debe gobernar (según su punto de vista) y de las diferentes situaciones que se pueden presentar en un gobierno. En esa época, la forma de gobierno mas común erapor medio de Feudos, o Príncipes.
En el libro explica los diferentes tipos de principados. Los principados son: o Hereditarios, cuando una misma familia ha reinado largo tiempo, o Nuevos. Y sino es nuevo del todo, sino agregado a un conjunto anterior, puede llamarse Mixto.
Hay principados nuevos que se hacen con las armas propias y talento personal; principados que se hacen conarmas y fortuna de otros; otros que lo logran mediante crímenes; también esta el principado civil, que se logra por el apoyo del pueblo; y los eclesiásticos, que se rigen o son apoyados por un podermayor así que se mantienen siendo príncipes sea cual sea su procedencia.
El Príncipe debe extraer las premisas necesarias para desenvolverse en un Mundo Cambiante. Y él como gobernante debe ser“fuerte” para mantener el poder, Maquiavelo menciona cosas para lograrlo que parecen un tanto egoístas o realistas, según el punto de vista, por ejemplo que si le harás un mal a alguien, sea tal mal, queno se pueda vengar, y también que hay personas de las que hay que cuidarse, y personas en las que se puede confiar.
También habla sobre los diferentes tipos de ejércitos o milicias que sonarma y defensa para un principado. Los ejércitos auxiliares’ los clasifica como tropas inútiles en la que termina poniendo al principado en deuda con otro; el ejercito mercenario’, es el peor por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.