dssccscv

Páginas: 7 (1506 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2014
LECTOESCRITURA INVESTIGATIVA







UN AMOR MIL DEMONIOS
(ENSAYO)







ANDRES ALGEMIRO PEREZ PEREA
ANDREA ALGEMIRA PULIDO PEREZ




















UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE IS…
PROGRAMA… IL
PRIMER SEMESTRE
SAN JUAN DE PASTO
MAYO, 2014
LECTOESCRITURA INVESTIGATIVA







UN AMOR MIL DEMONIOS
(ENSAYO)ANDRES ALGEMIRO PEREZ PEREA
ANDREA ALGEMIRA PULIDO PEREZ


DOCENTE:
MAG. JAVIER POVEDA ARGOTY
















UNIVERSIDAD MARIANA
FACULTAD DE SS
PROGRAMA DE IALES
PRIMER SEMESTRE
SAN JUAN DE PASTO
MAYO, 2014


.











































INTRODUCCIÓN

Plantea de manera clara laimportancia de su trabajo investigativo o ensayo, así como la manera en que este estudia aborda su contexto social o profesional, esto lo deben estructurar en un párrafo grande.

En otras palabras deben responder las siguientes preguntas para estructurar su introducción: ¿Cuál es tema de trabajo? ¿Por qué se hace el trabajo?¿Cómo está pensando el trabajo?¿Cómo influye su trabajo en lo personal o suárea de estudio?¿cómo influye su trabajo en el sujeto de estudio?

De esta manera, se agrupa experiencias enriquecedoras, a partir de fundamentos teórico – prácticos, desplegando de ello la...

Aquí se nombra y resalta las partes de su ensayo describiendo brevemente la función de cada uno de ellos.

RECUERDE: EN LA INTRODUCCION Y CONCLUSIONES NO PERSONALIZAR:

EJM: JUGAMOS




.UN AMOR MIL DEMONIOS


Desde el origen de todos los tiempos hasta hoy se ha buscado una definición exacta de una palabra buscada por muchos, incierta para otros, desconocida para pocos y odiada para muy pocos, esta palabra es “el amor” la cual se puede definir como un sentimiento de afecto a algo o alguien que nos acompaña en cualquier parte que nos encontramos cuando sentimos una mano quetrasmite una caricia, el sentir de un sueño que se vuelve deseo y sobre todo el sentir de la vida para amar a ese alguien que tanto esperamos y que a pesar de que no sea nuestro “príncipe azul” es el ser con quien deseamos compartir nuestra vida. En palabras de Santa Catalina de Siena "El amor más fuerte y más puro no es el que sube desde la impresión, sino el que desciende desde laadmiración"1

Con respecto a lo anterior el amor es lo más bello que se nos ha dado, es para ser gozado y disfrutado, es para hacer una vida plena y segura, es dar todo así como lo recibimos todo, el amor no tiene necesidad de ocultar nada, puede mostrarse a la luz del día, te lleva a disfrutar de esos momentos en los que habiendo un poco de espacio son llenados de expresiones de “te quiero” y “teextraño”.


Un demonio del Amor…

Cuando se ama desea tenerlo “todo” de la persona amada, esperas que esté siempre pendiente y disponible para ti, llegas incluso a controlar con quien habla, con quien se junta, y por cuanto tiempo; Esto se puede volver un amor posesivo, que llegan a controlar cada faceta de la vida de la persona amada, hasta la hora de salir del trabajo y los minutos quedebería llevar volver a casa. Este amor no es normal, no es bueno, no es verdadero, se dice que si quieres a alguien, es mejor dejarle libre para que vuele, si vuelve es que fue tuyo, sino, nunca lo fue.

Encontramos las primeras alusiones al amor posesivo en una diosa de la mitología griega: Hera. Ella se casó con Zeus, pero siempre estaba enfadada porque no quería que se separasen ni un segundo.Cansado de esta actitud, él comenzó a engañarla con otras mujeres. He aquí uno de los grados máximos del amor posesivo.


En otras palabras el amor posesivo nos encadena a otro ser del cual queremos- que sea nuestro, no dejamos espacio para respirar, no permitimos que puedan pensar por sí mismo, asfixiamos a nuestra pareja; Por lo tanto se convierte en vez de un sentimiento compartido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS