dterminacion cuantitativa de amilasa
Universidad Autònoma de Aguascalientes
Centro de ciencias básicas
DEPTO. De Química
Lic. En Biotecnología
Cuarto semestre
Único grupo
Laboratorio de Bioquímica II
PrácticaNo. 1 “Determinación cuantitativa de la actividad de amilasa en líquidos biológicos”
Maestra: QFB Maria del Refugio Jasso Gonzalez
Alumna: Sofia Zenea OlivaresAguascalientes, Ags a 30 de enero de 2012
Objetivo :
Determinar cuantitativamente la actividad de la amilasa en líquidos biológicos mediante el método amiloclàsico yodomètrico.Introducción:
Amilasa
Se considera comosecreción externa. Los órganos productores de amilasa sérica son:
La glándula parótida secreta amilasa que forma parte de la saliva para degradaralmidones.
La amilasa pancreática excretada por el páncreas mediante los conductos de Wirsung y Santorini a la segunda porción del duodeno.
También se reconocen fuentes menores como: el hígado, lastrompas de Falopio.
Los aumentos de amilasa en el suero dependen básicamente de: inflamación del páncreas, de parótida y rotura de trompas de Falopio en embarazos ectópicos.
El páncreas secretaenzimas para digerir almidones, lípidos y proteínas; estas últimas son secretadas como zimógenos o poroenzimasiniciativas (como el tripsinògeno y otros) que deben activarse en el tubo intestinal. Si seda un “taponamiento” de los conductos de excreción puede empezar a darse una autodigestiòn por activación de zimógenos en el páncreas.
Los valores normales de amilasa sanguínea deben serinferiores a 200 mU/ml (de preferencia menores a 150 mU/ml.
Los incrementos de amilasa sanguínea por encima de 200 mU/ml están en relación con procesos inflamatorios de los órganos productores.Valores superiores a 500 mU/ml se encuentran en la pancreatitis aguda, valores muy elevados son típicos de los procesos graves.
Los aumentos seguidos de caídas bruscas de los valores [continua]...
Regístrate para leer el documento completo.