Ductos en Bolivia

Páginas: 18 (4460 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2015
Ductos en Bolivia

DUCTOS
En general un ducto es un sistema compuesto principalmente por las estaciones de bombeo, las estaciones reductoras, los depósitos de almacenamiento y la tubería de la línea .

Transporte por ductos es un modo de transporte de gases, líquidos, sólidos o multifásico, dirigido en general a través de las tuberías que constituyen una red o un sistema de transporte.
Eldrenaje por gravedad de efluentes (aguas residuales, aguas lluvias, sistemas de alcantarillado, etc) y el tránsito de alimentos (cerveza, leche, granos, etc.) por medio de tuberías pueden entrar en esta acepción. Sin embargo, los productos en general descritos como elementos que se transportan por tubería son: petróleo e hidrocarburos líquidos, gas natural y gas para combustibles, sustanciasquímicas.
Dependiendo del producto transportado, el ducto recibe diferentes
nombres
reglamentos
técnicas de construcción
su funcionamiento también varían.

Los principales sistemas de transporte por tubería son los siguientes:

gas natural transportado por gasoductos
hidrocarburos líquidos, especialmente aceite, transportados por oleoductos
Hay muchos otros productos transportados a distanciasimportantes
El agua dulce, principalmente para el riego, por acueductos;
El agua salada en saumoductos
El oxígeno en oxigenoductos
El hidrógeno en hidrogenoductos
El etileno en etilenoductos
Otros
Este tipo de transporte de productos fue implementado por primera vez por Dmitri Mendeleev en 1863, año en el que sugirió el uso de tuberías para el transporte de petróleoOleoducto
Se denomina oleoducto a la tubería e instalaciones conexas utilizadas para el transporte de petróleo, sus derivados y biobutanol, a grandes distancias. La excepción es el gas natural, el cual, a pesar de ser derivado del petróleo
Historia

El transporte de hidrocarburos líquidos o gas en la industria petrolera se lo hace por medio de tuberías que es la forma más eficiente y aceptada dehacerlo.


La producción de los pozos de un campo (gas y condensado combinado) se transporta a las plantas de producción o de proceso mediante las líneas de flujo que se construyen para este efecto.


Una vez se separan los fluidos en petróleo-condensado y gas, la producción se transporta por separado desde la planta hasta su conexión a un oleoducto o gasoducto de transmisión que lo lleva hasta el puntode entrega de la refinería o entrega en frontera para su exportación.


Las líneas de flujo oscilan en diámetro desde 2” y 3” (pulgadas) para petróleo crudo y hasta 4” y 6” para gas condensado. Las líneas de transmisión de gas van desde 6”¬8” hasta 24”-28”-32”-36”. Los oleoductos con condensado varían entre 6” y 12” .


En Bolivia los gasoductos y oleoductos se construyen de acuerdo a las normasASME (American Society of Mechanical Engineers), B31-8 para gasoductos y B-31-4 para oleoductos adoptadas como estándar de construcción.
Los pasos necesarios para la construcción de oleoductos son:


1 Determinación del Derecho de Vía (DDV) y estudio topográfico desde el punto de entrada hasta el punto de llegada. Este DDV debe ser primeramente seleccionado por el estudio de Ingeniería quedeterminará el diámetro y espesor del oleoducto en base al tipo de fluido, volumen, presión, etc., y tomando en cuenta los accidentes geográficos, poblaciones, carreteras, ríos, y sobre todo el impacto ambiental social y ecológico tanto en la fase de construcción como en el operativo. La Superintendencia de Hidrocarburos debe aprobar este estudio de ingeniería y de factibilidad técnica. Asimismo deberáaprobar la construcción del oleoducto, y en última instancia al final de la construcción debe aprobar la operación del mismo una vez cumplidos todos los requisitos anteriores.


2 Las fases de construcción son las siguientes: 1.- desmonte y construcción del DDV, 2.- transporte y tendido de la cañería en el DDV, 3.- zanjado para colocar la tubería soldada, 4.- soldado de las tuberías, 5.-...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ductos
  • ductos
  • Ductos
  • Ductos
  • Ducto
  • ductos y canales
  • ductos retie
  • Proyeto ductos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS