* DUELO COMPLICADO En este sentido, nos presentó el Programa de Duelo Complicado que gestiona la Dra. Katherine Shear desde la Universidad de Columbia del que os facilito el link para los/as quequeráis profundizar y saber más sobre este programa: http://www.complicatedgrief.org/about/profile/katherine-shear-m.d/ . Las técnicas de facilitación del duelo en TEPT se encuentran relacionadas con lostratamientos de exposición. Es decir, volver a contar la historia de la pérdida con detalles evocadores, como en la técnica de la moviola de Guidano - consiste en el repaso imaginativo de situacionescargadas de afecto desde dos perspectivas: la vivencia emocional y la explicación racional de esa vivencia; conlleva el uso del "focusing" (asociación de emociones y expresiones corporales) y esutilizada para aumentar la consciencia afectiva y cognitiva - y participar extensivamente en una narrativa interna y reflexiva de la pérdida. El objetivo es promover la revisión de la imagen mental delfallecido y la integración de la historia de pérdida. Por lo general, volver a contar disminuye la excitación emocional y restaura la integridad.
* Este trabajo terapéutico se encuentra guiadopor el modelo de proceso dual de Stroebe y Shut, que entiende que la habituación a la pérdida requiere de una continua oscilación entre dos formas diferenciadas de funcionamiento: un proceso orientadoa la pérdida y otro orientado a la reconstrucción. La necesidad de realizar un proceso de duelo entre momentos y tareas de conexión y desconexión con el dolor de la pérdida. Así mismo, nos recomendóel libro escrito por Sandra Keys en 2010 sobre su historia personal de pérdida como un ejemplo de cómo realizar este proceso terapéutico: "Where would you like your dishwasher?" ("¿Dónde le gustaríacolocar su lavavajillas?") y que todavía no ha sido traducido al español.
* La reconstrucción y la integración del proceso de duelo se sustenta en varios factores, no obstante es de destacar la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.