dukjjd6yjdtyj

Páginas: 6 (1262 palabras) Publicado: 23 de febrero de 2015
Conciencia
La conciencia (del latín conscientia 'conocimiento compartido', pero diferente de consciencia, ser conscientes de ello) se define en general como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno1, pero también se refiere a la moral o bien a la recepción normal de los estímulos del interior y el exterior. Conscientĭa significa, literalmente, «con conocimiento» (del latíncum scientĭa).
Conciencia en humanos
En la especie Homo sapiens, la conciencia implica varios procesos cognitivos interrelacionados. Conciencia se refiere al saber de sí mismo, al conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, estados o actos. Conciencia se aplica a lo ético, a los juicios sobre el bien y el mal de nuestras acciones. Una persona cloroformizada recobra laconciencia al cesar los efectos del anestésico. Una persona "de conciencia recta" no comete actos socialmente reprobables.
La conciencia en psiquiatría puede también definirse como el estado cognitivo no abstracto que permite la interactuación, interpretación y asociación con los estímulos externos, denominados realidad. La conciencia requiere del uso de los sentidos como medio de conectividad entrelos estímulos externos y sus asociaciones.
Los humanos adultos sanos tienen conciencia sensitiva y conciencia abstracta, aunque también el pensamiento abstracto se presenta en otras especies animales,[1] [2] así mismo se ha comprobado que algunas especies animales tiene una conciencia rudimentaria de sí mismos.

Ricardo Oyarzún y su vestido hecho de condones para crear conciencia sobre el sidaSegún el creador del vestido, que está hecho en un ochenta por ciento con profilácticos, se trata de un "tema educativo, de conciencia social, de invitar a la gente a que lo use".
Un vestido confeccionado con medio millar de preservativos por el diseñador chileno Ricardo Oyarzún se mostrará en un desfile de moda que tendrá lugar este lunes en Santiago para recaudar fondos para atender a niñoscon sida.
En una entrevista con EFE, Oyarzún explicó que a la hora de diseñar una obra para el Gran Desfile de Moda Vivir con Amor, tuvo e cuenta que si se trata el tema del VIH (virus del Sida) “es indispensable hablar del preservativo”.
“Es la única manera de prevenir la propagación del virus”, subrayó el diseñador, que escogió a una española, Wilma González, como modelo para lucir el vestidoen el desfile.
“No tocar este tema es como guardar la basura debajo de la alfombra, encima está todo bonito pero por debajo está todo podrido”, dijo Oyarzún a Efe.
Según el creador del vestido, que está hecho en un ochenta por ciento con profilácticos, se trata de un “tema educativo, de conciencia social, de invitar a la gente a que lo use”.

Libertad
Libertad es la capacidad del ser humanopara obrar según su propia voluntad, a lo largo de su vida. Por lo que es responsable de sus actos.[1] Históricamente, en especial desde las Revoluciones burguesas del siglo XVIII y XIX, la libertad suele estar muy unida a los conceptos de justicia e igualdad, aunque la igualdad limita la libertad de unos en beneficio de otros.
Según las acepciones 2, 3 y 4 de este término en el diccionario de laRAE,[1] el estado de libertad define la situación, circunstancias o condiciones de quien no es esclavo, ni sujeto, ni impedido al deseo de otros de forma coercitiva. En otras palabras, aquello que permite al ser humano decidir si quiere hacer algo o no, lo hace libre, pero también responsable de sus actos. Pues la libertad implica una clara opción por el bien y el mal, solo desde esta opción seestaría actuando desde la concepción de la Teleología.


Privan de libertad a seis hombres por secuestro y extorsión a una abogada en Valencia
(Caracas, 09 de agosto – Nota de Prensa).- El Ministerio Público logró privativa de libertad para seis hombres, quienes fueron aprehendidos el pasado 05 de agosto en Valencia, estado Carabobo, por presuntamente estar vinculados con el secuestro de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS