dulce de leche
Una parte esencial en un proyecto es la localización del mismo,es decir,su ubicación en el espacio físico, para lo cual es necesario como primera iniciativa realizar una investigación sobre su macrolocalización,es decir, saber según los factores que se consideran importantes en donde es aconsejable a nivel global ubicar la planta . Una vez estudiadas las alternativas que seproponen, en este caso cada provincia, se dirige al segundo paso , este consiste en la localización de la microlocalización, que será el lugar o zona en particular, dentro de la macrolocalización ya escogida, donde se plasmara la planta, también teniendo en cuenta las ventajas y desventajas.
Macrolocalización
También llamada macrozona, es el estudio de la localización que tiene como objetivoencontrar la ubicación más ventajosa para la planta. Determinando sus características físicas e indicadores socioeconómicos más relevantes.
Con respecto a la localización, se llevó a cabo la decisión teniendo en cuenta las provincias con producción de leche más destacada. se realiza un cuadro basándose en los factores influyentes a la hora de la producción a realizar. Considerando como importante a:Materia prima: en este aspecto se analiza principalmente que la materia prima, el origen del producto a realizar, conste con principios básicos de calidad los cuales se especifican en el código alimentario argentino.También se encuentra importante la disponibilidad de esta dependiendo en los sectores en los que se encontrara, en conjunto con las cercanias, siendo más favorables una distanciacorta.
Medio de transporte: para la empresa los transporte proporcionan, a la vez un vínculo con los diferentes medios empresariales, el aprovisionamiento del sistema de producción y la circulación de los productos. la disponibilidad y eficacia de los transportes son aspectos importantes para el buen funcionamiento de la producción. Para ciertas industrias, el costo del transporte representa unbuen porcentaje del costo total del producto terminado, por lo cual se debe asegurar las economía de los medios de transporte que necesiten.
Mercados próximos: la proximidad de la demanda implica menor coste de transporte de los productos elaborados hacia el mercado, por lo que muchas industrias, sobre todo aquellas productoras de bienes de consumo, se deciden a instalarse en las proximidades desu mercado principal, junto a grandes aglomeraciones urbanas.
Mano de obra: La mano de obra y el personal de administración son un factor básico del sistema de producción, que tiene por principales características a las diferencias salariales de una provincia a otra, existencia de abundante mano de obra, que tenga la cualificación adecuada a la industria correspondiente y la productividad. Lamano de obra puede ser reducida cuando es posible automatizar una o más etapas del proceso de producción. Esto representa una sustitución de capital por trabajo, que es posible a través de los avances tecnológicos.
A continuación se encontrará un cuadro que detalla las características descritas previamente y siendo aplicada una puntuación de acuerdo con la relevancia de cada factor.
Estecuadro está aplicado a las tres principales provincias productoras de leche que son: el centro oeste de la provincia de santa fe , el centro este de córdoba y Buenos Aires
Factores Santa Fe Córdoba Buenos Aires
Materia Prima
(35%) 5 175 5 175 5 175
Medio de transporte
(20%) 3 60 4 80 2 40
Mercados próximos
(25%) 2 50 3 75 4 100
Mano de obra
(20%) 3 60 2 40 4 80
Total 13 345 14 370 15 395En el cuadro se ve que la provincia de Buenos Aires fue la más puntuada con respecto a los factores, por eso es que a continuación se detallará a la provincia en su totalidad para conocer sus características.
Provincia de Buenos Aires
Ubicación
Buenos Aires es una de las 23 provincias que componen la República Argentina. Su capital es la ciudad de La Plata.
Situada en la región...
Regístrate para leer el documento completo.