dulces en el espacio

Páginas: 27 (6539 palabras) Publicado: 31 de octubre de 2014
Universitas Philosophica 53, año 26: 89-105
diciembre 2009, Bogotá, Colombia

EL TEMA DEL UT PICTURA POESIS
EN EL LENGUAJE INDIRECTO Y LAS
VOCES DEL SILENCIO:
LOS ANTECEDENTES DE LA NUEVA ONTOLOGÍA
DE MERLEAU-PONTY
Anna Maria Brigante

*

RESUMEN
En contra de Sartre, el paralelismo que Merleau-Ponty
establece entre literatura y pintura en su escrito El lenguaje
indirecto y lasvoces del silencio es una manifestación
de su ontología indirecta. Este texto, que puede ser leído
como una reconsideración de la frase horaciana ut pictura
poesis ―la pintura es como la poesía―, pretende entonces
poner en claro cómo es posible la relación interartística
entre la literatura ―arte cuyo material es el lenguaje― y la
pintura ―arte que se sirve de formas y colores―. Para elfilósofo francés la literatura y la pintura comparten el hecho
de ser expresiones de una realidad pre-objetiva. Ahora
bien, puesto que la obra de Merleau-Ponty es un intento
incesante por incluir esa realidad, el arte, como expresión
privilegiada de la misma, adquiere un papel fundamental en
el pensamiento filosófico.
Palabras clave: ontología, lenguaje, literatura, pintura,
Merleau-Ponty.

*Facultad de Filosofía, Pontificia Universidad Javeriana. Recibido: 05.10.09
Aceptado: 07.12.09

Universitas Philosophica 53, año 26: 89-105
diciembre 2009, Bogotá, Colombia

THE UT PICTURA POESIS IN INDIRECT
LANGUAGE AND THE VOICES OF SILENCE:
BACKGROUND OF THE NEW MERLEAU-PONTY’S
ONTOLOGY
Anna Maria Brigante
ABSTRACT
In his text Indirect Language and the Voices of Silence, the
Frenchphilosopher Merleau-Ponty establishes a parallelism
between literature and painting which is rather contrary
to Sartre’s way of thinking. This article —which can be
considered a reformulation of Horace’s statement ut pictura
poesis, i.e., as is painting so is poetry, aims at showing that
such a parallelism is a manifestation of Merleau-Ponty’s
indirect ontology; the text also seeks toillustrate how it is
indeed possible to establish an inter-artistic relationship
between literature —an artistic expression whose raw
material is language— and painting —another artistic
expression using colors and shapes. For Merleau-Ponty, both
forms of art are expressions of a pre-objective reality. Since
his work is a permanent attempt to include such a reality, art
begins to play an essentialrole in philosophic thinking while
being a privileged expression of reality.
Key words: ontology, language, literature, painting,
Merleau-Ponty.

El lenguaje indirecto y las voces del silencio fue publicado en dos entregas
en la revista, dirigida por Sartre, Temps modernes, en los números de junio
y julio de 1952. Éste fue el último artículo que Merleau-Ponty escribió
para la revistapues, después de ello, tendría lugar el distanciamiento de
su amigo Sartre. En 1960 en la colección de ensayos compilados en el
libro Signos el texto fue publicado de manera completa. Ahora bien, es
importante señalar que antes de que el escrito viera la luz por primera
vez, en la revista ya mencionada, éste era o se constituiría en el tercer
capítulo de un libro, La prosa del mundo, queMerleau-Ponty jamás
terminaría y que se negó a hacer público.
El texto en cuestión y la anécdota sobre los avatares de su
divulgación, son importantes para comprender lo que se ha llamado
el período intermedio de la filosofía del francés, ubicado entre La
fenomenología de la percepción y Lo visible y lo invisible, libro en
el que, antes de morir, el autor estaba desarrollando lo que él mismollamaría una nueva ontología o una ontología indirecta. Josep Maria
Bech, en su texto Merleau-Ponty. Una aproximación a su pensamiento,
sugiere que, en lo que concierne a dicho período, prevalece una suerte
de sincretismo en el que el autor se ocupó del lenguaje, de la historia,
de la psicología y del arte; temas que aborda junto con la recepción
de algunas ideas hegelianas, marxistas y, sobre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dulce
  • dulce
  • Dulce
  • Los dulces
  • Los Dulces
  • Dulce
  • dulcan
  • dulce

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS