dx de salud
LICENCIATURA EN ENFERMERIA
MATERIA: ATENCION PRMARIA
PROFESOR: ALFREDO MENDOZA HERNANDEZ
ALUMNA: MITZI DANIELA LEON MARTINEZ
TEMA: ATENCION PRIMARIA
FECHA: DICIEMBRE 12 DE 2013
“DIAGNOSTICO DE SALUD”
Definición
El diagnostico de salud es resultado de un estudio esencialmente epidemiológico, sirve para fundamentar las accionespara la prevención y control de las enfermedades, para mejorar los niveles de bienestar y utilidad social de la población estudiada.
Objetivo
Identificar los elementos necesarios que permitan la elaboración del diagnóstico de salud y el conocimiento de la situación de salud, enfatizando la magnitud, trascendencia y vulnerabilidad de los problemas colectivos.Extensión
• Familia
• Cualquier grupo o todo un estado
• Una institución
• Una nación
Amplitud
• Causas de enfermedad y muerte
• Estadísticas de mortalidad y morbilidad
• Factores psicosociales, económicos y políticos
• Indicadores de daño y bienestar
Requisitos
1. Evidenciar el propósito real del diagnostico
2. Participación del equipo de salud
3.Especialización
4. Calidad de la información
5. Uso de indicadores´
INDICES DEL DIAGNOSTICO DE SALUD
• Indicadores del nivel de salud
• Indicadores de condiciones sanitarias
• Indicadores de recursos y actividades de salud
• Indicadores económico-¬sociales
Indicadores del nivel de salud de la población
• Expectativa de vida al nacer
• Tasas de mortalidad General yespecificas
• Tasas de morbilidad General y especificas
Indicadores de Mortalidad
Mortalidad es un término genérico que expresa la acción de la muerte sobre la población.
• Mortalidad general.
• Mortalidad por causa específica.
• Mortalidad por grupo de edad y sexo.
• Mortalidad materna
• Mortalidad por grupo de causas (infecto contagiosa, crónico degenerativas, accidentes)Indicadores de Morbilidad
Morbilidad es toda desviación subjetiva u objetiva de un estado de bienestar fisiológico.
• Morbilidad general.
• Morbilidad por causa específica.
• Morbilidad por grupo de edad
• Morbilidad por grupo de causa
• Incidencia y Prevalencia
Incidencia:
Es el número de casos nuevos de una enfermedad que se presentan durante un determinado período de tiempo, enrelación con la población.
Prevalencia:
Número total de casos de enfermedad que existen en un momento dado con relación a los habitantes.
Indicadores de condiciones sanitarias del Ambiente
• % de población urbana y rural
• Cantidad y calidad de agua ( Litros por habitante)
• Número de habitantes por vivienda
• Tasa de accidentes
Indicadores de recursos yactividades de salud.
• Gasto en salud.
• Número de camas de hospital
• Numero de Médicos Por 1000 habitantes
• % de nacimientos en hospital y extra hospitalarios
• % de fallecidos con certificación Médica
Indicadores Económico-sociales
• PBI
• Ingreso per cápita
• Alfabetismo y escolaridad
• % Población económicamente activa
• Ingreso Familiar
• Consumo calórico por habitanteEstudio de comunidad
1. Información general
2. Estadísticas Vitales
3. Aspectos educativos y Socio¬ económicos
4. Estado Nutricional de la Comunidad
5. Saneamiento y Urbanismo
6. Recursos para la salud existentes
7. Conclusiones
1.-Información general:
• Superficie.
• Topografía del terreno.
• Localización, orografía, clima.
• Historia de la Comunidad (breve).
• Medios decomunicación
• Aspectos demográficos (habitantes, sexo, edad)
• Trazo general de la población.
• Referencia de diagnóstico de salud previos comparativos
• Resultados de programas previos
2.¬ Estadísticas Vitales
• Mortalidad (causas, grupo. edad y sexo)
• Morbilidad (causas, grupo. edad y sexo)
• Índice de natalidad.
• Índice de nupcialidad
3.¬ Aspectos educativos y...
Regístrate para leer el documento completo.