dx toco
INTRODUCCIÓN
Este trabajo fue realizado en el hospital Materno Infantil Dra. “Matilde Hidalgo de Procel” es una institución de especialidad con alta concurrencia de la ciudadanía y de la comunidad favoreciendo la intervención de las internas de enfermería en la aplicación y fortalecimiento de sus destrezas y conocimientos basados en los roles característicos de la profesión de enfermeríalas cuales se desarrollan a base de las diferentes teorías.
El objetivo es determinar la realidad del servicio e identificar, priorizar y analizar los problemas que permitan establecer estrategias con el fin de obtener posibles soluciones que faciliten el proceso de toma de decisiones y lograr la mejoría de dicha área. Así poner en práctica todos los conocimientos adquiridos durante nuestraformación académica y cumplir con las metas propuestas.
OBJETIVOS
Objetivo general
Establecer un diagnóstico situacional del área de toco quirúrgico, que permita al interno/a de enfermería conocer las características del área y su situación; en su relación laboral con la institución, desempeño, liderazgo y trabajo en equipo, en las actividades académicas generales y específicasplanificadas.
Objetivos específicos
Determinar la situación actual del Área de Toco quirúrgico del Hospital Materno-infantil “Dra. Matilde Hidalgo De Procel” para establecer si la oferta y la demanda cubre las necesidades de dicha área.
Identificar talento humano y los recursos materiales con los que cuenta el Área de Tocoquirúrgico Del Hospital Materno Infantil “Dra. Matilde Hidalgo De Procel”.Identificar la incidencia del número partos fisiológicos y quirúrgicos que se presenta mensualmente en el área.
ÁREA DE TOCOQUIRÚRGICO
Es el área donde se recibe y controla a las pacientes en trabajo de parto. Se les asiste en el mismo, se les vigila en el puerperio inmediato se les proporciona atención en el recién nacido se atiende en el aborto y sus complicaciones así como los sangradosdisfuncionales que se presentan por diversas causas.
De acuerdo a la NOM 197, la unidad de tocología es el conjunto de áreas, espacios y locales donde se valora, prepara, vigila y atiende a la mujer embarazada, así como a su producto.
La unidad tocoquirúrgica es un conjunto de áreas, espacios y locales en los que se efectúan acciones operatorias de tipo obstétrico.
OBJETIVOS DEL ÁREA:
Proporcionaratención gineco-obstétrica integral a pacientes, con oportunidad, calidad y sentido humano.
Contribuir a la disminución d morbilidad del binomio materno infantil atribuible a patologías obstétricas.
Proporcionar a la mujer embarazada cuidados progresivos, oportunos y de calidad acorde a sus necesidades.
MISIÓN
Servir eficientemente a los usuarios sin distinción racial, política, social, religiosa.Aplicando el método atención de enfermería en todas las actividades realizadas, capacitando y desarrollando y potencializando estrategias de acción que permitan beneficiar ampliamente al servicio, y que el trabajo de parto, puerperio fisiológico o quirúrgico se desarrolle de manera normal sin complicaciones convirtiéndose en una grata experiencia.
Fomentando el vínculo de paternidad yconcientizando la responsabilidad y el gran trabajo que lleva a cargo la familia en la sociedad.
VISIÓN
Para el año 2015 la unidad de tocoquirúrgico contará con una infraestructura de alto nivel netamente funcional, mayor número de personal y equipos potencializando atención de lata calidad de manera individualizada de acuerdo a las necesidades de cada usuario; todo esto desarrollado en un ambienteagradable y acogedor.
DESCRIPCION FÍSICA
Ubicación de la planta física
Encontramos el área Toco - Quirúrgico la cual es la primera área de la puerta principal a la derecha del área de Pediatría.
Distribución de los ambientes:
Esterilización
Séptico
Preparación Quirúrgica
Preparto
Área técnica Administrativa
Vestidores hombre y mujer
Salida
Recuperación...
Regístrate para leer el documento completo.