DYLAN METODOLOGIA

Páginas: 18 (4481 palabras) Publicado: 10 de junio de 2015
Escuela Preparatoria Federal Por Cooperación
“Francisco Villa”


Dylan Hassiel Granados González





Asignatura:
Metodología

Profesora:
Ma. Del Rocío de los Ángeles García

Nuevo Casas Grandes Chih.
A 10 Junio 2015


DEDICATORIA:
Este escrito va dedicado a toda la humanidad ya que es un tema del que todos deberíamos saber y estar al tanto.

INTRODUCCION:
La contaminación del medioambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido la necesidad de la toma de conciencia la búsqueda de alternativas para su solución. En este trabajo se tratara lo relacionado con la investigación de los agentes contaminantes, con fin de crearle inquietudes que favorezcan la toma de conciencia de este problema y en lo posible, el desarrollar actividadesen la comunidad que contribuirán con el control de la contaminación de nuestro medio ambiente. Entendemos que el medio ambiente es importante ya que es todo aquello que nos rodea y que debemos cuidar para mantener limpia nuestra ciudad, colegio, hogar, etc., en fin todo en donde podamos estar, por esto he realizado la siguiente investigación acerca del Medio Ambiente.

(PROTOCOLO)

Justificacióndel tema:
Primero que todo, el mundo se está viendo afectado por tanta contaminación ambiental y los métodos que se están tratando a esta problemática son muy escasos y las personas que están tratando de este problema de “La contaminación de la capa de ozono” son muy pocas y todo se debe gracias a que las otras personas que no colaboran pasan este hecho por imprevisto sin importar lo que puedaen un futuro suceder en este lugar.
Por ello, actualmente se está realizando propuestas de solución a este problema, porque a raíz del mal uso del medio ambiente hoy día surgen este tipo de problemas que no son como un juego, sino que en realidad es algo que es muy serio y se debe tratar con responsabilidad.
Se hace este trabajo con esfuerzo y dedicación, ya que aparte de que nos gusta y nos llamala atención el tema de “La contaminación en la capa de ozono” lo cual también es llamado “calentamiento global” también nos ejercimos sobre este para que las personas se interesen y tomen conciencia, y vean que si aportan solidaridad en este problema no solo están ayudando a la capa de ozono sino que también se ayudando a sí mismos.
Por ultimo en este trabajo daremos a conocer lo básico de estetema y sus posibles soluciones según la manera de pensar de las personas y de nosotras para justificar con pruebas que lo que se está diciendo en este trabajo no es falso, sino que es un problema que en realidad afecta al mundo.
Planteamiento del problema:
La contaminación Ambiental por años viene siendo un factor determinante en la salud pública de los pobladores tumbesinos; a consecuencia delos gases contaminantes, residuos sólidos y aguas servidas, se ha incrementado enormemente debido a una falta de atención por parte de las autoridades y concientización por parte de los pobladores.
Estado de la cuestión:
El deterioro de las condiciones medioambientales, ocasionadas sobre todo por los seres humanos, constituye uno de los principales riesgos sobre la salud de las personas. Lasalteraciones ambientales derivadas de la contaminación, la degradación ambiental, la deforestación y la pérdida de biodiversidad no sólo están afectando a los ecosistemas o el clima, sino que también tienen repercusiones sobre la salud de las personas, siendo los niños, ancianos y enfermos los grupos más vulnerables a estos cambios. Existe una evidencia real de que el ser humano estáinterfiriendo en gran parte de los procesos del funcionamiento de la biosfera y esto nos enfrenta a desafíos como el cambio climático, la falta de acceso al agua potable o la extinción masiva de especies.


Objetivos:
Generales:


- Dar a conocer la contaminación ambiental de nuestra capa de ozono.
- Concientizar a aquellas personas que muchas veces no le ven la importancia a “La contaminación de la capa de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • dylan
  • dylan
  • Dylan
  • Dylan
  • Dylan
  • Bob Dylan
  • dylan O´brien
  • Biologia Dylan

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS