ECKISDEEH
Páginas: 17 (4099 palabras)
Publicado: 26 de marzo de 2014
SEPTIEMBRE DEL 2013
COLECTIVO CONSTRUCCION SOCIAL
ENTREVISTA A LA FEDERACIÓN
DE ESTUDIANTES DE LA UA
EN ESTE
NÚMERO
LA MEMORIA
OLVIDADA DEL
TRABAJO SOCIAL
EL PORQUE DEL
CONFLICTO
ESTUDIANTIL
A 40 AÑOS DEL
GOLPE MILITAR
¿CÓMO SE FINANCIA LA
EDUCACION CHILENA?
LA FUNDACIÓN
SOL
PSICOLOGÍA
POLITICA
LUCHADORES
ANÓNIMOS
ENTREVISTA APSYCHOPOLIS
TOCOPILLA
REVISTA CONSTRUCCIÓN SOCIAL
“….REPENSANDO LA REALIDAD”
Revista Construcción Social es una iniciativa de
estudiantes de base de trabajo social de la Universidad de
Antofagasta, integrantes del Colectivo Construcción
Social de la misma. Que ven la necesidad de abrir un
espacio de lectura, discusión y análisis dentro de la
comunidad universitaria, como un aporte alanálisis
crítico de nuestra sociedad contemporánea. La Revista
Construcción Social -en adelante RCS- es un medio de
comunicación alternativo, auto-gestionada, sin fines de
lucro o marketing. Uno de nuestros principios más
importantes es el empoderamiento estudiantil con el
objetivo de romper con la hegemonía de la prensa escrita
tradicional, que funciona como instrumento de
segregación yadecuación de la realidad, incluyendo
también ahí los contenidos según la propia conveniencia
de los grupos de poder. Creemos que es necesario
romper con las cúpulas de conocimiento que se
concentran en los lineamientos educacionales
mandatados por el estado hacia la
educación en todos sus niveles.
Por lo tanto somos una alternativa
dentro del trabajo social que cree en la
cienciainterdisciplinaria y que todos
podemos generar conocimiento. Así poder
avanzar en la construcción de un pueblo armado de ideas
y rico en conocimiento.
¡¡¡ARRIBA LXS QUE LUCHAN!!!
ENTREVISTA A LA FEUA
“…SOMOS UNA FEDERACION QUE APUESTA
POR LA INCLUSIÓN”
Este año en la Universidad de Antofagasta
se realizó un nuevo proceso eleccionario de
la FEUA (Federación de Estudiantes de la
Universidad deAntofagasta) después de
haber pasado por varios meses por una
Federación Interina. Cabe señalar que esta
Federación Interina se conformó debido a
una resolución dictaminada por una corte de
Santiago en base a una demanda que
expuso Proyecto Raíz (Lista postulante a
elecciones 2012). Como RCS quisimos
entrevistar a esta nueva federación electa,
con intención de transparentar sus
propuestas,proyectos y lineamientos.
¿Cuáles son sus
Federación electa?
propuestas
como
Nuestras prepuestas que más destacamos
son: 1) la conformación del CEFUE (Centro de
Estudio de la Federación de Estudiantes) que
consiste en formar una base de datos que
almacene datos duros en pos de enriquecer y
contribuir a la discusión de los estudiantes.
Así tener insumos para afrontar distintos
sucesosvenideros, por ejemplo nuevas
movilizaciones, reuniones con los otros
estamentos o para contrarrestar lo que digan
las autoridades con nuestras propias fuentes.
2) El acceso universal, con el fin de acabar con
todas las barrera que pone la universidad
como estructura a las personas con
discapacidades, por lo mismo estamos
proponiendo este punto para que la inclusión
este dentro de lasdemandas estudiantiles en
la UA y a nivel Nacional.
¿Qué opinión y proyecciones tiene
Creemos que la única forma de lograr
como FEUA frente al Movimiento
las demandas estudiantiles es a
Estudiantil del 2013?
través de la multisectorialidad, como
El balance que tenemos sobre el mov. se representó en la marcha del 26.
estudiantil de este año es malo, ya que Sabemos que el sector productivoes
no
tuvimos
la
fuerza
para la fuerza que mueve al país y a la vez
posicionarnos como mov. estudiantil a es el sector que hace más daño con
nivel nacional ante la coyuntura su paralización a la estabilidad
electoral que se nos viene. Por otro económica de Chile… Por otro lado
lado, creemos que el CONFECH está creemos que la CUT no se debería
por
el
partido
sumamente polarizado por...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.